Invitan al taller de alimentación y nutrición saludable para chicos

Médicos, nutricionistas y personal del Hospital Regional Río Grande se encuentran dictando un Taller de Nutrición y Alimentación Saludable para chicos de entre 4 y 14 años. Está abierto a la comunidad y se dicta cada martes de 09:00 a 11:00 y de 13:00 a 15:00.
RIO GRANDE.- Profesionales médicos, nutricionistas del Hospital Regional Río Grande junto a personal del INTA, se encuentran dictando un Taller de Nutrición y Alimentación Saludable para chicos de entre 4 y 14 años. Está abierto a la comunidad y se dicta los primeros martes de cada mes en el horario de 9:00 a 11:00 y de 13:00 a 15:00 en el Centro Cultural Yaganes sito en calle Belgrano 319 de esta ciudad.

Este taller está a cargo de las nutricionistas Cecilia González Canduci y Romina Imboden, junto a las pediatras Sandra Marzetti y Mercedes Martínez. Además cuentan con la colaboración de Natalia Fonseca quien es secretaria y personal de consultorios externos y de Ana Poggi quien es una residente de tercer año. Participa también Susana Quinteros, quien es personal de INTA.

Según pudo saber El Sureño, en el último taller se instruyó a los chicos sobre plan alimentario y en los próximos talleres se brindará conocimiento sobre “Nutrición emocional” que además estará fortalecido por la participación de profesionales psicólogos. Luego, en noviembre, se capacitará a los niños sobre la “Lectura de etiquetas” que implica saber reconocer qué es lo que contiene cada alimento envasado a través de sus respectivas etiquetas.

Una de las responsables de esta capacitación, la doctora Marzetti, aseguró que “la nutrición está dirigida a todas las personas pero, en este caso, se está centrando en la alimentación de los chicos”. Según dijo, “esto surgió porque en los consultorios hemos detectado muchos chicos con sobrepeso y obesidad y notamos la necesidad de trabajar sobre ese tema”.

Según aseguró “en Tierra del Fuego, los chicos con sobrepeso y obesidad suman un 40% lo que no parece que es una cantidad elevada”.

Por su parte, la doctora Mercedes Martínez, recalcó que “la idea de este taller es que los chicos puedan comer de todo, pero que se controlen las proporciones”.

Dijo que “en este taller, los chicos aprenden un plan nutricional saludable que, en otras palabras supone aprender a comer de manera saludable con alimentos a base de frutas verduras y cereales, lácteos descremados y semidescremados, menor cantidad de dulces, como también menor cantidad de fritos y grasas”.

Recalcó que “a los chicos no se les prohíbe nada, sino, por el contrario, se les enseña qué es lo más saludable y qué no y que sepan elegir lo que realmente les conviene”.

Finalmente aclaró que “este taller no solo comprende la parte nutricional sino que además incluye el taller de actividad física que se llamó “Pantalla vs. Actividad física”.

Cabe recordar que este taller tuvo sus primeros pasos en mayo de 2015 y culminó en octubre de ese año. En ese momento se hicieron capacitaciones quincenales.

Este años, en el primer taller, se habló sobre el plato de la alimentación que es el que reemplazó al óvalo de la alimentación que se dio hasta 2015. Este plato de la alimentación implica incorporar verduras, frutas, cereales, lácteos, pescados, carnes blancas y rojas, y finalmente dulces y aceites. Además, actividad física, menos sal y más agua. Todos estos elementos distribuidos de manera proporcional.

Cada uno de los profesionales aseguró que del taller pueden participar todos quienes deseen hacerlo y no se necesita inscripción ya que es abierto a la comunidad. Además, cada uno de los participantes contará con una contención permanente por parte de los profesionales que dictan la capacitación.

Finalmente, las profesionales invitaron a todos quienes crean que necesitan asesoramiento sobre nutrición a que se acerquen el primer martes de agosto al taller que se brindará en el Centro Cultural Yaganes.

Los chicos participan de la preparación de un desayuno saludable recomendado por Susana Quinteros del INTA.
Los chicos participan de la preparación de un desayuno saludable recomendado por Susana Quinteros del INTA.