La primera edición en el continente americano para la UTMB dejó un sinfín de anécdotas y emociones positivas en los mil corredores que se le animaron al Fin del Mundo. Jason Schlarb fue el vencedor en los 130 kilómetros grabando a fuego su nombre en la historia de UTMB mientras que Rory Bosio lo hizo entre las damas.
USHUAIA.- Ushuaia by UTMB congregó alrededor de mil corredores de 28 países en Tierra del Fuego, donde el fin de semana vivieron una experiencia inolvidable en esta competencia de running internacional, corriendo en bosques, montañas, lagos, ríos y terreno rocoso acompañados por el clima fueguino donde la nieve y lluvia la convirtieron en una ultra trail más extrema que lo que se preveía.
Con amplia participación en las cuatro distancias de 35, 50, 70 y 130 kilómetros, desde las 4 de la mañana del sábado los atletas dejaron huellas en el Fin del Mundo y lograron concretar una de las mayores pruebas bajo los valores que pregona la Ultra Trail Mont Blanc: solidaridad, respeto y cuidado por el medio ambiente.
Muchos fueguinos se dieron cita en esta espectacular competencia, que los obligó a exponer al límite sus cualidades físicas y mentales para arribar al final de la prueba. Se destacó la victoria del ushuaiense Facundo Casas, cuarto en la general de los 70k y vencedor en su segmento, donde Martín Cichero (6° general) completó el 1-3.
Podio de grandes
En lo que tiene que ver con la competencia, en la general de 130 km resultó ganador el estadounidense Jason Schlarb quien recorrió todo el circuito en 15h26’35’’, escoltado en segundo lugar por el argentino Santos Gabriel Rueda con 15h57’22’’ mientras que tercero se ubicó el ecuatoriano Luis Gonzalo Calisto Álvarez (16h00’04″).
Si bien en el comienzo se vio algo relegado en las posiciones, luego del punto de reabastecimiento del Cerro Castor empezó a exprimir un ritmo arrasador para aprovechar la merma en el físico de sus rivales y arribar a la meta con una tranquilizadora diferencia superior a la media hora.
La también estadounidense Rory Bosio encabezó el podio femenino con 17h49’12’’, seguida por las argentinas Paola Ozan (21h13’54’’) y Graciela Madrussann (27h23’14’’), en segundo y tercer lugar, respectivamente, muy lejos en los relojes de la norteamericana.
En declaraciones a la prensa, Schalarb expresó: “Ushuaia es fantástica, nunca había venido al Fin del Mundo y realmente amo las montañas que rodean a esta una ciudad pequeña”. En torno a este deporte el ganador sostuvo que “amo correr porque es simple, es liviano y puedo explorar lugares lejanos y silvestres, montañas como las patagónicas, sin necesidad de una bicicleta, o un avión o un auto. Me gusta la supervivencia y poder hacerlo todo con mis propios poderes, es por eso que corro”.
Su perseguidor, “SaGa” Rueda, manifestó que “a los corredores nos gusta que la montaña nos ponga a prueba, porque es donde uno aprende y se hace más humilde. Fue un día donde la montaña nos enseñó mucho, es la primera vez que corro 130 km y me sentí muy bien”.
Bosio, la ganadora élite, sostuvo que “Ushuaia es tan salvaje con esas montañas épicas, el mar y muchísimos lagos, realmente es un lugar mágico” y destacó que “la UTMB este ahora yendo a otras partes del mundo, llevando consigo el mismo espíritu, como la exploración y los desafíos personales, y descubrir las montañas y todos los lugares maravillosos que hay en el mundo, y sobre todo que traigan el espíritu de la UTMB a otras culturas”.
López, intratable
En los 70k de la Ushuaia by UTMB el ganador fue Joaquín López (Ecuador), seguido por Mariano Otaño (Argentina) e Ignacio Doheijo (Argentina). El élite runner ecuatoriano dominó la prueba con una solvencia pasmosa en la víspera de lo que será la carrera más importante de su país, por lo cual no se arriesgó a buscar la corona en los 130k.
Al respecto, López dijo que “Ushuaia nos demostró el espectáculo que es. Esta carrera fue de las cosas más extremas que hice en mi vida”. Además, destacó el trabajo de los voluntarios: “el ánimo que tenían pese al frío, estaban sonriendo y ayudando, eso fue los que nos impulsa a los corredores a sacar fuerza de donde no hay, a salir de la zona de confort y luchar por nuestros sueños”.
Mariela Vigliocco (Argentina), Claudia Nogueira Campos Almeida (Brasil) y Karmina Valenzuela (Chile) fueron las mujeres que ocuparon el podio en esta distancia.
Por otra parte, el circuito de 50k tuvo como ganador al argentino Pablo Tosoni, seguido por el brasilero Wanderson Do Nacimento y al representante fueguino Jorge Garrido en tercer lugar, quien luego de cruzar la meta aseguró que “fue increíble, una carrera bastante dura, mucho barro y frío en la montaña, pero hermosa. A los 50 años quedar tercero en la general es un sueño, realmente estoy muy feliz de representar a Tierra del Fuego”.
Asimismo, el atleta local envió un mensaje a toda la comunidad asegurando que “el que tiene alguna duda y quiere empezar a correr, caminar, trotar… que lo haga, porque así se empieza y después se van superando metas”.
El podio femenino fue dominado por argentinas con María Mardones a la cabeza y María Silvina Pérez segunda, mientras que en tercer lugar apareció la brasileña Michele Schneider.
Cerrando con nuestro repaso, cabe destacar que en los 35k el ganador fue Ezequiel Pauluzak (Argentina), escoltado por el francés Romuald Brun mientras que en tercer puesto llegó el fueguino Braian Montes Vieira quien comentó que “esperaba hace mucho tiempo este momento, desde el año pasado comencé a entrenar y fue una muy buena carrera”. El olímpico fueguino, Matías Zuloaga, fue cuarto.
En lo que tiene que ver con las mujeres, la ganadora fue Meredith Edwards (EEUU) seguida por las argentinas Nadia Bernardis y Virginia Moreno. Edwards, que coronó un fin de semana inmejorable junto a su marido Jason Schalarb, brindó un mensaje a las mujeres: “Cuando empecé a correr escuchaba hablar de la UTMB y nunca me hubiera imaginado años atrás estar donde estoy ahora, todas pueden hacerlo: pongan un pie delante del otro, comprométanse, métanse de lleno en esto, se necesita ser valiente y seguir adelante, ver a donde te lleva, porque es una experiencia maravillosa”.
Fueguinos en acción
Como lo mencionamos, muchos fueguinos y fueguinas se dieron cita en esta primera edición de la UTMB en América, ni más ni menos que teniendo a Ushuaia como sede.
En este sentido sin lugar a dudas se destaca el eterno Norman Aravena porque el corredor de 45 años de edad encaró los 130k y cumplió con las expectativas depositadas en él, siendo el sexto mejor argentino clasificado en la ubicación 19° de la general con 20 horas 26 minutos y 57 segundos.
Además, en los 70 km se destacaron los fueguinos Facundo Casas y Martín Cichero quienes lograron el 1-3 en su segmento, demostrando un potencial muy positivo para lo que viene.
En lo que tiene que ver a los 50k, el fueguino Jorge Garrido metió un tercer puesto general muy bueno mientras que María Constanza Viaña resaltó en el plano femenino, imponiéndose en su segmento con un 21° lugar en la general.
Por último, en los 35k, los jóvenes deportistas locales resaltaron con el podio de Braian Montes Vieira en la general, superando con lo justo a Matías Zuloaga que completó el 1-2 de su segmento, mientras que Facundo Soro fue sexto en la general. Entre las damas, Virginia Moreno y Daniela Bayerque fueron lo mejor para nuestra provincia.
Momentos de satisfacción
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo Luis Castelli sostuvo que, “como promotores de esta carrera nos dejó enseñanzas y toda la satisfacción; agradezco a Catherine y Michelle Poletti por la confianza y el atrevimiento de creer en esa utopía que hace dos años la conversamos, y hoy se concretó con esta carrera en el Fin del Mundo, y a la Gobernadora que confió en esta iniciativa”.
“Este es el primer paso, seguro vamos a tener más UTMB en Ushuaia” aseguró, destacando el trabajo en conjunto “a todos los fueguinos nos tiene que llegar el mensaje que podemos organizar eventos de jerarquía si actuamos planificadamente, en conjunto, trabajando con pasión y profesionalismo”.
El funcionario también agradeció a los corredores y al director General de Ushuaia by UTMB, a Daniel Catania y equipo quienes organizaron el evento, a los voluntarios y al personal de diferentes áreas de Gobierno, del INFUETUR, Canal 11, Salud, Defensa Civil, entre otros, como así también a la Municipalidad de Ushuaia, organizaciones locales y el sector privado.
Por su parte, Daniel Catania, director técnico de la carrera, manifestó que “con un esfuerzo enorme del sector público, Gobierno y Municipio y de la parte privada hoy estamos escribiendo un capitulo nuevo en la historia de Tierra del Fuego, acercando el deporte y poniéndonos en la vista de todo el mundo”.
Bertone presidió la apertura oficial
La gobernadora Rosana Bertone junto a la fundadora de Ultra Trail Mont Blanc, Catherine Poletti, presidieron la apertura formal de la carrera Ushuaia by UTMB el viernes en el Salón Magallanes del Hotel Arakur.
“Este fue un desafío que se llevó adelante con mucha pasión” aseguró la Gobernadora, destacando el trabajo de los organizadores junto al Gobierno de la provincia, el Municipio de Ushuaia, organizaciones locales y el sector privado.
En este sentido, aseguró que “es una verdadera política de estado, tanto de turismo como de salud, pero también es una decisión que tomamos para dar a conocer nuestro entorno y que la llegada del otoño e invierno en Ushuaia también pueda ser motivo de optimismo”.
“Cuando trajeron este desafío tan importante, la primera reacción fue en torno al cuidado de la gente, luego nos reunimos con el intendente Walter Vuoto y dijimos sí vamos a hacerlo”, comentó Bertone.
De esta manera, la mandataria brindó la bienvenida a los mil corredores de todo el mundo, y destacó la participación de los 150 fueguinos que “vivirán la experiencia de correr con los mejores atletas de running a nivel internacional, recorriendo nuestras montañas”.