14° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos “Contemos la Ciencia”

La Academia Nacional de Ciencias, con el objetivo de promover el interés de niños y jóvenes por la ciencia y la literatura, convoca a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial, a participar de un concurso de relatos, historietas y cuentos cortos relacionados con “el Vidrio”.

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó que en 2022 se conmemore el Año Internacional del Vidrio, para darle relevancia a este material “sumamente reciclable, limpio, reutilizable, sustentable y aplicable en diversidad de sectores”.

El vidrio es un material transparente, duro pero frágil, que se encuentra en la naturaleza y que las antiguas civilizaciones aprendieron a producir fundiendo arenas de sílice u óxido de silicio (SiO2) a unos 1500 °C. El SiO2 también se encuentra en forma de cristales de cuarzo. Aunque en los cristales, como los granitos de sal común o de azúcar, los átomos y moléculas, respectivamente, conforman un arreglo periódico y rígido, en el caso del vidrio, las moléculas de SiO2 están dispuestas en forma irregular; por ello decimos que el vidrio es un sólido amorfo. Sin embargo, el vidrio es en realidad un líquido extremadamente viscoso.

Desde utensilios domésticos hasta obras de arte, desde los edificios a las comunicaciones por fibra óptica, el vidrio sigue siendo un material dúctil, económico y amigable con el ambiente que aún busca nuevas aplicaciones.

Por lo expuesto, la Academia Nacional de Ciencias decidió que, este año, el tema del concurso “Contemos la Ciencia” sea “el Vidrio”. Se trata de usar la imaginación, de ser claro y conciso, de disfrutar de la escritura, de mostrar conocimiento del tema que se describe, y ser original. No hay aspectos del tema mejores que otros: todos son importantes. La diferencia la harán las palabras que cada uno emplee para contar lo que ha elegido contar.

EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS VENCE EL MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2022.

Mas información: https://www.anc-argentina.org.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *