El 29 de marzo será fecha para eligir nuevo presidente

BUENOS AIRES (NA).- Las elecciones en la AFA para elegir al nuevo presidente de la entidad se realizarán el próximo 29 de marzo, en lugar y horario a convenir, de acuerdo con lo dispuesto ayer por La Asamblea Extraordinaria que se realizó en el predio “Julio Humberto Grondona” de Ezeiza.

En el debate el punto más controversial estuvo dado en la modificación que votaron los asambleístas para que el test de idoneidad sea realizado por el Colegio de Abogados de la Capital Federal y no por la Conmebol, como rezaba el texto original del estatuto enviado por la FIFA.

En ese sentido, Jair Bertoni, uno de los veedores enviados por la FIFA a la Asamblea de AFA, advirtió a los asambleístas que las modificaciones al estatuto “atenta contra los principios de nueva gobernanza” impulsados por la presidencia de Gianni Infantino.

Los cambios impulsados por la dirigencia del fútbol argentino serán evaluados por FIFA que podría imponer el estatuto original y, en caso que la Asamblea vuelva a objetarlos, la entidad madre podría sancionar o suspender a la AFA.
Agremiados anunció un “paro”

El sindicato de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) anunció ayer un paro con retención de actividades, al considerar que no están dadas “las condiciones” para reiniciar el fútbol el próximo fin de semana, en medio de una caótica situación económica de los clubes.

“FAA considera que no se encuentran dadas las condiciones para dar comienzo a la segunda parte de los torneos organizados por AFA, previsto en principio para el 3 de marzo, en el caso de Primera División, por lo cual comunicamos que los futbolistas retendrán tareas y no participarán en encuentros oficiales en protesta por la causa anteriormente detallada”, explicó en un comunicado de prensa oficial el gremio.

En ese sentido, FAA informó sobre “la decadente situación que padecen en la actualidad numerosos clubes que participan de las diferentes competencias profesionales de AFA, ya que se encuentran adeudando salarios, que en algunos casos completan los cuatro meses”.

Agremiados también solicitó a la Asociación del Fútbol Argentino que “retenga y garantice 260 millones de pesos para proceder a la cancelación de los salarios adeudados” a los jugadores.

En principio, la vuelta del fútbol se iniciaría el 3 de marzo, pero debido a que aún el dinero no llegó de parte del Gobierno, por la rescisión del contrato de “Fútbol para Todos” (FPT) de 350 millones de pesos.

Los dirigentes más importantes del fútbol argentino, confirmaron la fecha de las elecciones.