Este 18 de mayo el Museo del Fin del Mundo, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, cumplió su 43º aniversario y por coincidir con el feriado nacional por la realización del Censo, los festejos se trasladaron a este sábado, cuando habrá una jornada a puertas abiertas en el horario de 15:00 a 21:00.
USHUAIA.- Además de invitar a residentes y turistas a conocer sus dos sedes; Fundacional (Maipú 173), y Antigua Casa de Gobierno (Maipú 465) de forma gratuita, se propondrán actividades especiales y diversas visitas guiadas para toda la familia.
La directora de la institución, Natalia Tosello, expresó que “durante la pandemia el Museo se ha visto muy afectado y recién en los últimos meses pudimos comenzar a recuperarnos lentamente”, al tiempo que agregó: “hoy nos llena de alegría celebrar un nuevo aniversario abriendo nuestras puertas a todo el público y estrechando lazos con la comunidad”.
Las actividades
La siguiente es la agenda de actividades que se realizará el sábado:
-15:00 “Saberes científicos y ancestrales”, taller coordinado por Nélida Pal, Belén Colasurdo, Daniela Alunni y Víctor Vargas Filgueira. Su objetivo es vincular aspectos de la disciplina arqueológica con la cultura de la comunidad yagán actual. Jardín de la Sede Fundacional (Maipú 173). Duración aproximada: 60 minutos.
-15:00 “Arqueología de un rescate”, visita guiada especial en torno a la vajilla hallada en Playa Donata. Antigua Casa de Gobierno (Maipú 465). Duración aproximada: 45 minutos.
-16:00 Inauguración de la exposición «Nuestras Malvinas. Libros en el MFM». En el año del 40º Aniversario de la Gesta de Malvinas, esta muestra se propone visibilizar y poner en valor algunas publicaciones que posee la biblioteca “Oscar P. Zanola”. Además, solo por unos días se exhibirá el ejemplar perteneciente a la Colección Reservada del Museo titulado: “Historia de un viaje a las Islas Malvinas” de Dom Pernetty. Antigua Casa de Gobierno (Maipú 465). Duración aproximada: 30 minutos.
-16:30 Viajeros en el tiempo, visita guiada especial coordinada por Maira Contreras y Romina Birari. Se recorrerá a pie el camino entre ambas sedes del Museo teniendo como hilo conductor el devenir de sus edificios (y aledaños) y su contextualización en la historia de Ushuaia y sus pobladores/as. Punto de encuentro: Maipú 173. Punto de cierre: Maipú 465. Duración aproximada: 75 minutos. Se recomienda concurrir con abrigo adecuado.
-17:00 “Plumíferos”, visita guiada especial a cargo de Marión Galdames. Se profundizará en las características de las aves locales teniendo como apoyo la muestra de aves taxidermizadas de la Sede Fundacional, Maipú 173. Duración aproximada: 45 minutos.
-18:00 “Tushkapalam”, visita guiada especial en torno a la muestra “Prospección Arqueológica Misión Anglicana de Ushuaia”. Duración aproximada: 45 minutos. Fundacional, Maipú 173
-19:00 Visitas guiadas recorriendo las diferentes salas en cada sede. Lugares: Maipú 465 y Maipú 173. Duración aproximada: 45 minutos.
-20:00 Visitas guiadas recorriendo las diferentes salas en cada sede. Lugares: Maipú 465 y Maipú 173. 45 minutos.