Tierra del Fuego participará en el certamen mas grande del país.
RIO GRANDE.- El seleccionado mayor de Tierra del Fuego logró ingresar al cuadro principal del 85° Campeonato Argentino de Selecciones que se llevará a cabo del 19 al 25 de agosto próximo en la ciudad de Formosa y estará compitiendo dentro de uno diez días ante las mejores selecciones del país.
La importante novedad surgió días atrás ante la baja del seleccionado de La Pampa, quien desistió de competir el repechaje para clasificar e ingresar el cuadro principal y se confirmó en la jornada de ayer tras conseguir el apoyo económico para que la delegación fueguina pueda estar presente en esta importante cita nacional.
Luego de un intento frustrado en 2017 cuando el equipo fueguino no pudo superar el repechaje, finalmente este año el representativo de Tierra del Fuego vuelve a jugar un Argentino y a codearse con los mejores seleccionados del país, y todo esto se debe a un nuevo impulso de la Federación de Basquetbol de Tierra del Fuego, que de la mano de su presidente Santiago Díaz y junto con Pablo Márquez y un grupo de gente, están trabajando en un interesante proyecto de selecciones que apunta a largo plazo y que busca instalar a la provincia en todas las competencias nacionales que existan en las diferentes categorías.
Este es el punto inicial de un proceso de trabajo, que comenzará con una especie de “despedida” de un grupo de jugadores que dejaron mucho por el básquetbol provincial y la bienvenida de una nueva camada como nuevas generaciones de chicos que se sumarán mas tarde para ser parte del proceso que se viene y que son parte importante del futuro del básquetbol fueguino.
La intención es buscar continuidad con el proceso de selecciones y que sea parte del calendario anual, el cual en un futuro cercano comenzará a tener en cuenta las fechas de CABB para poder esta presentes con todos los seleccionados en las citas nacionales.
En este viaje, con los fondos de la Federación y el apoyo del Municipio de la ciudad de Ushuaia, mas la gestión de algunos personajes del sector privado, la Selección de Tierra del Fuego volverá a un argentino que viene de varios años de ausencia y en donde su último pasaje fueron los campeonatos de La Pampa 2010, Jujuy 2011, Chaco 2012 y Entre Ríos 2013 (en donde se perdió la categoría).
El plantel
El seleccionado de Tierra del Fuego estará a cargo del profesor Pablo Márquez y lo tendrá a Lisandro Salles como asistente, la misma dupla que estuvo al frente del equipo para el repechaje 2017 jugado en Mendoza.
Lamentablemente, hace un par de años la reglamentación solo permite jugadores nacidos en la provincia y foráneos que estén federados bajo la Federación provincial, por lo que rápidamente se desechó la idea de contratar jugadores de afuera. Pero la primera baja importante fue la del pivot ushuaiense Sebastián Morales quien acaba de firmar contrato con mucho protagonismo en Platense, un equipo que recién asciende a la Liga.
Además otra de las noticias que fueron importantes en los últimos días pero que terminaron perjudicando a la selección fue la firma de contrato del ala-pivot riograndense Andrés Bodach, quien de Regatas Corrientes pasó a jugar por una temporada al Club Atlético Pilar de Corrientes, en lo que será su primera experiencia fuerte con un equipo que jugará el torneo Federal.
Ante esas dos bajas, el entrenador Márquez y con la anuencia de la dirigencia, comenzaron a ejecutar el plan de desarrollo a futuro, y por eso se apuntaron a otros jugadores que, por edad y por trayectoria, harán la despedida de la selección, luego de varios campeonatos aportando todo para la provincia.
Así fue que aparecieron las figuras de Carlos González, Esteban Díaz, Daniel Miranda, Lucas Valinotti y Andrés Greco, de los cuales solo Greco no pudo dar el presente ya que se encuentra con una lesión grave en uno de sus tobillos, lesión que arrastra desde fines del año pasado.
Además hay que sumarle los que por edad y condiciones sí tienen un futuro y proyección en el equipo, como por ejemplo Adrián Tevez, Diego Díaz, y los que por actualidad pueden tener un lugar como Emanuel Nanco y Emanuel Vallese. A ellos hay que sumarles tres buenos jugadores que sos destacados en sus clubes y que serán clave para la selección como Lautaro Miranda, Manuel Moyano y Juan Pablo Zamora, a quienes se le agrega Mauro Winschel, quien está jugando en muy buen nivel en Unión Vecinal de La Plata y que en 2017 dejó una muy buena imagen.
Ya están los doce jugadores de Tierra del Fuego, que la semana próxima dejarán todo en la cancha con el objetivo de poder mantener la categoría (jugar por el 9° lugar), bajo la conducción de Pablo Márquez y la asistencia de Lisandro Salles.
Los rivales
En la jornada de ayer se realizó el sorteo correspondiente de los grupos, y finalmente se supo que Tierra del fuego compartirá zona “C” con Corrientes y Provincia de Buenos Aires.
Las 12 Federaciones se dividirán en cuatro zonas de tres equipos cada una para competir entre sí todos contra todos entre los equipos de la misma zona, más un partido denominado “interzonal”, que consistirá en un partido entre la zona vecina (zona “A” se cruzará con zona “B”; mientras que la Zona “C” hará lo propio con la “D”) del mismo nivel predeterminado en el sorteo de zonas. El resultado de dicho partido “interzonal” será tenido en cuenta en la tabla de posiciones que integre cada equipo.