Gonzalo Díaz Solanilla presenta “Salido del Cajón Vol. I”

Gonzalo Díaz Solanilla, bajista riograndense, se presentará mañana en el Centro Cultural Yaganes.

Se trata de un disco con cinco temas originales del bajista Gonzalo Díaz. Luego de un proceso de grabación que llevó cerca de un año y medio, “Salido del Cajón” estará disponible en toda la provincia. Un poco de rock y otros ritmos como reggae y hasta un toque folklórico se combinan en las cinco canciones compuestas por Gonzalo.

RIO GRANDE.- La presentación del disco es mañana en el Centro Cultural Yaganes, a las 20:00. Gonzalo Díaz Solanilla, que estará cantando y tocando el bajo, contará con el acompañamiento de dos guitarristas y un baterista. Además de los cinco temas de “Salido del Cajón”, interpretará otros temas propios.

“Ya nos empezamos a juntar y aunque el sonido va a ser diferente al del disco, porque yo prácticamente lo hice solo, será interesante. Además va a tener una batería, mientras que el disco, yo grabé con una batería eléctronica”.

Aparte del viaje habla de un personaje ficticio, pero es algo que sucedió con el pueblo Selk’nam. Que se los llevaban a Europa, y los exponían como que eran caníbales, así que recibían mucho maltrato, y los hacían pasar hambre para que, al momento de la exhibición, les tiraban carne cruda y ellos comían.

Yo sobre eso armé la historia en la que a uno de ellos se lo llevan, lo suben a un barco y habla de un mundo nuevo que le muestra su peor cara, pero él siempre mantiene la esperanza de un día volver. Parte de la historia también es que él pensaba no solo en volver a su tierra, sino a una mujer. Y siempre, entonces, donde estuviera como pudiera, dibujaba los ojos de ella.

Hoy por hoy, mis temas los canta mi hija Morena, la verdad nunca me puse a pensar en que un día los cante alguien en especial o la gente. Pero también hay cosas que uno no las ve hasta que suceden, así que nunca se sabe.

El Cajón habla un poco de cómo todo el mundo tiene sueños o anhelos, y de cómo a veces quedan truncos. Hay muchos tipos de sueño, si tu sueño es escalar el Everest en bermuda y sin oxígeno, puede ser bastante imposible, pero por ahí tenés otro anhelo que es alcanzable, y lo único que hace falta es ponerse firme y trabajar para eso. Así que este disco, justamente para mí era como que estaba en ese cajón, que había que sacarlo y concretarlo, y acá está.

El proceso de grabación de este EP con 5 temas llevó aproximadamente un año y medio. “Siempre con intermitencias, por ahí empezaba, después los dejaba, y más adelante lo continuaba. Lo iba escuchando, dejaba pendiente la mezcla, al otro mes iba, seguía. Y en principio eran cuatro temas, pero hubo uno de ellos que a mí al final no me terminó de gustar, y lo reemplacé. Pero Sergio que estaba ahí conmigo, me dijo que el tema estaba, que estaban hechos los solos, me insistió mucho, además lo escucharon varias personas, se hicieron unas modificaciones, así que también se grabó.

Entre sus bajistas favorito, Gonzalo cuenta a Pedro Aznar, a Javier Malosetti, Flavio de Los Fabulosos Cadillacs, y reconoce que muchas veces los mejores bajistas no son los más reconocidos. “Está el bajista que acompañó. “Hay bajistas que por ahí no se conocen, como Machi, que acompañó mucho a Spinetta, y fue inclusive profesor de Malossetti, y varios otros bajistas”, comentó.

Gonzalo pensó desde un principio que la presentación del disco fuera en un lugar pequeño, sin embargo, de a poco, sus amigos y la banda que lo acompañará mañana, fueron sumando más y más elementos hasta que se llegó a armar la presentación en el Centro Cultural Yaganes, con escenario incluido: “Y una vez vine a ver una banda acá al Yaganes, y la verdad que el lugar me encantó. Siempre quedé con las ganas de un día tocar acá, en la parte de arriba. Y no se dio con la Ruidosa, pero se me va a dar la oportunidad ahora, para presentar mi disco.

Salido del Cajón Vol. I, estará disponible en Río Grande en la disquería Rock and Roll, sobre calle Perito Moreno, casi esquina 25 de Mayo; y en Ushuaia, en LCM casa de Música.