
USHUAIA.- Las Águilas y Ushuaia Rugby Club, los dos conjuntos fueguinos clasificados por la Unión de Rugby de Tierra del Fuego, conocen las fechas y rivales para el Torneo Regional Patagónico: Zona Sur. Este domingo ambos se miden con sus pares santacruceños en la capital provincial.
Después de haber superado al Río Grande Rugby & Hockey Club por 24-16 y a Club Colegio por 22-11, tanto Las Águilas como el Ushuaia Rugby Club encaran lo que serán los primeros cruces mano a mano con sus pares de Santa Cruz: Macá Tobiano Rugby Club y UMAG de Punta Arenas, que ingresa por la Unión Santacruceña de Rugby.
Según oficializó la Unión de Rugby de Tierra del Fuego, el “Fucsia” llega como líder en las posiciones a este compromiso teniendo en cuenta aquella victoria histórica 26-24 sobre el URC por la segunda fecha de la fase regular del Torneo Final, que puso fin a una racha de sinsabores desde el 2014, cuando Las Águilas se consagró campeón del Inicial en la reinauguración de su cancha.
Con 5 puntos encabeza la tabla escoltado por Macá Tobiano con 4, ya que los de Río Gallegos se impusieron por 10-5 sobre UMAG en el certamen de aquella provincia, donde manda de forma invicta.
Cierran el Ushuaia Rugby Club y los puntarenenses con 1 unidad, producto del bonus por derrota menor a los 7 puntos de diferencia.
La palabra de los protagonistas
“El equipo está bien después del partido del fin de semana que nos costó mucho por no poder resolverlo. Colegio mejoró mucho y se nos hizo difícil encontrar los espacios”, comenzó diciendo Agustín Irianni, pieza fundamental del URC.
Y agregó: “Estamos entrenando fuerte para el Regional sabiendo que tenemos que revertir la caída con Águilas de la fase regular y luego buscar la revancha en la definición del torneo local”.
“Afortunadamente recuperamos a Leandro Antón y Juan Cruz García que ya entrenan normalmente y a José Gorosito, baja las primeras cuatro fechas. Lo negativo es que no podremos tener a Joaquín Fernández Alzogaray, baja por un viaje laboral a China”, concluyó el medio scrum del equipo comandado por Alcides Acosta.
Por su parte Emiliano Argüello, pilar del pack de forwards de Las Águilas, enfatizó: “Llegamos bien físicamente después de la gira por Europa, donde conocimos lugares y equipos increíbles, para sumar experiencia y crecer. La única baja que tenemos es Gonzalo Cichero que se terminó de desgarrar y no podrá estar presente el fin de semana, aunque también Damián López tiene un golpe en la rodilla y es duda”.
“El partido con Río Grande del fin de semana jugamos muy mal el primer tiempo, pero en 20 minutos del complemento nos conectamos y pudimos darlo vuelta, aunque el nivel no estuvo en consonancia con lo que pretendemos. Queremos mejorar para concretar los objetivos que nos planteamos a inicio de año”, sostuvo el ‘Mendo’.
Ultimos antecedentes
El certamen regional comenzó a afianzarse en los últimos años con la hegemonía fueguina en los cruces ante Santa Cruz.
En 2015 estuvieron el URC y Las Águilas como representantes enfrentando a El Calafate RHC y COSEBA. Fue igualdad 19-19 entre los capitalinos venciendo en sus compromisos restantes a los santacruceños.
A fin de cuentas clasificó el Fucsia por un punto bonus de diferencia, cayendo luego con Madryn RC en el Triangular de Ascenso.
Para 2016 el URC junto a Río Grande RHC estuvieron en representación de la URTF dirimiendo con COSEBA y Guanacos el pase a la siguiente ronda.
Dominio total del Ushuaia Rugby Club para clasificar y luego disputar en marzo de 2017 la Zona Ascenso del Regional cayendo en el debut ante Draig Goch. No obstante, después vencieron a los neuquinos de Patagonia RC y cerraron en tercer lugar, consiguiendo el primer triunfo histórico para un elenco fueguino en este escalón del rugby nacional.
El año pasado Universitario de Río Grande junto al Ushuaia Rugby Club jugaron la fase previa con Macá Tobiano de Río Gallegos y Guanacos Rugby Club, plasmando la superioridad fueguina y obteniendo la clasificación el URC tras doblegar a “Uni” en el duelo mano a mano por el torneo local, válido para el Regional.
Luego, en la Fase Final, obtuvo el mejor resultado para un equipo fueguino al caer derrotado en la definición por Chenque RC (28-8). De todos modos, el URC plasmó el crecimiento de la ovalada en la Patagonia.