Partieron los atletas con discapacidad de Tierra del Fuego

El equipo de Natación, que compitió en Evita y que ahora se prepara para La Pampa.

RIO GRANDE.- Durante la jornada de ayer en distintos vuelos, partieron rumbo a la ciudad pampeana de Santa Rosa, una importante delegación con atletas de Tierra del Fuego que estarán compitiendo en la primera edición de los Juegos Deportivos Patagónicos ParaEPADE, que se llevarán a cabo del 23 al 28 justamente en es provincia.

Estos Juegos ParaEPADE están reservados para deportistas con discapacidad de entre 16 a 20 años, y marcarán un hito en la historia del deporte patagónico ya que, por primera vez, se realizará esta competencia con la participación de las seis provincia de toda la región.

Impulsados por el Ente Patagónico Deportivo (Epade) y bajo la organización de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa (dependiente del Ministerio de Desarrollo Social), estos ParaEpade 2018 tendrán lugar en diferentes escenarios de la capital pampeana.

Se trata de una nueva modalidad, de manera independiente a los Epade (se harán en mayo en Neuquén), que hasta el año pasado agrupaban de manera conjunta a todos los deportistas (convencionales y con discapacidad).

Para esta oportunidad, las competencias se centrarán en atletismo y natación y, además, se sumarán las disciplinas de boccia (deporte similar a las bochas con las adaptaciones correspondientes) y el basquet 3×3 en silla de ruedas, en lo que será una interesante innovación para estos atletas.

Las pruebas de atletismo serán en pista: 100, 200, 400 y 1.500 metros; más las de campo: salto en alto, largo; lanzamiento de bala, jabalina y disco. Y la posta de 4×100 metros.

En natación se competirá en 25 metros libres, espalda, pecho, mariposa y 50 metros libre y espalda. También habrá una posta de 4×25 metros. Los cupos para atletismo serán de 22 atletas y de natación de 12, divididos en partes iguales varones y mujeres.

Las competencias se llevarán a cabo en la pista de solado sintético del Parque Recreativo Don Tomás (atletismo), en el natatorio del Club Médanos Verdes (natación) y en el gimnasio del Club Estudiantes (basquet y boccias).

Los fueguinos

Con el auspicio y el apoyo de la Secretaría de Deportes del Gobierno de Tierra del Fuego, la delegación fueguina contará con 30 atletas con discapacidad, algunos de los cuales participarán tanto en pruebas de natación como de atletismo en la cita patagónica.

El equipo estará a cargo de Francisco Silva, Juan Cruz Tissera y Diego Rosales, quienes son los principales referentes del trabajo de los atletas con discapacidad en las diferentes disciplinas en toda la provincia. Además estarán presentes el Secretario de Deportes Ramiro Bravo, quien viajará acompañado del Subsecretario Dalmiro Nasselli y del Director de Deportes Jonatan Viscusi, para atender todos los temas inherentes a la logística y organización de este evento y de los que se viene por delante en Neuquén.

Los representantes de Tierra del Fuego partieron ayer en avión hasta la ciudad de Buenos Aires, y allí combinaron viaje en el mismo Aeroparque con dos colectivos que los trasladaban hasta la ciudad de Santa Rosa, en La Pampa, lugar en donde tenían pensado arribar aproximadamente a 8 de la mañana.

Hoy será una jornada libre para los atletas, para que puedan distender del largo viaje, mientras que los profes delegados deberán hacer los trámites correspondientes con las acreditaciones y la entrega de listas de buena fe, de 08:00 a 20:00 en el Salón Medasu.

La acción comenzará recién el martes desde las 08:00 con presencia fueguina tanto en la pileta de natación como en la pista de atletismo y en la cancha de basquet. Mientras que el acto inaugural se realizará en las instalaciones del Club Estudiantes de La Pampa, a partir de las 19:00.

Todos los atletas

Basquet adaptado 3×3: Luis Benítez, Juan Manuel Miranda y Antonello Limachi.

Atletismo femenino: Diana Franco Frizer, Daiana Benítez, Katerina Scheley Peralta, Yésica Pruyas, Noelia Cárdenas Alvarado y Giuliana Turnaturi.

Atletismo Masculino: Matías Zayas, Mirko Rodríguez, Benjamín Gómez, Emanuel Gianini, Lucas Castro, Ignacio Valente, Pablo Barrios, Mauricio Girardi, Carlos Ludueña, Joaquín Rodríguez. Delegado: José Luis Alonso. Técnico: Juan Cruz Tissera.

Boccias: Guillermo Quiroga. Técnico Diego Miranda.

Natación femenina: Milagros Cárcamo, Jeniger Galván y Lourdes Mayorga.

Natación masculina:Mauricio Salguero, Vladimir Beker, Ismael Ramos, Renzo Ricaldez Arnez, Nicolás Lima y Ricardo Cárcamo.