
BAHIA BLANCA (Enviado Especial).- Restando una fecha para el cierre regular de la primera fase, Río Grande derrotó ayer por la mañana 5 a 4 a Bariloche y de esta manera avanzó a cuartos de final independientemente de lo que pueda suceder hoy en el choque frente a Ushuaia.
En la cancha del complejo privado Uno, un escenario totalmente diferente al que jugó el miércoles por la noche en el debut, el equipo de Río Grande comenzó muy bien, se fue quedando y sobre el cierre del cotejo fue superado por su rival, que si no llegó como mínimo al empate, fue obra de “La Leyenda” Gustavo Torres quien fue la figura del partido y le robó ese lugar de privilegio a Franco Andrade quien había tenido una mañana de lujo.
Con el mismo quinteto inicial que había arrancado un día antes, Gustavo Torres en el arco; Facundo Perpetto como cierre, Román Andrade como pivot y Nicolás Gallo y Alejandro Peña como aleros, y tal cual pasó la noche anterior, el rival lo esperó en mitad cancha y la posesión fue toda fueguina quien con el control de balón comenzó a llegar al arco rival sin poder convertir, con un palo y un travesaño en su haber, hasta que a los 3:11 llegó la apertura del marcador. Facundo Perpetto desbordó por la izquierda y mandó un fuerte centro al segundo palo por donde apareció sin marca el Boli Peña, estableciendo el 1 a 0.
Lejos de bajar el ritmo de juego, Río Grande siguió siendo más pero no pudo estirar de la ventaja y en la primera de cambio el rival llegó a la igualdad; tiro libre que Mauro Aguilar le pegó derecho y la pelota pasó por medio de la barrera, mucho trabajo para luego ver que le empatan así a la selección, fue un golpe duro para los dirigidos por Pablo Cobián.
Por lo menos eso se veía desde afuera, pero desde adentro los jugadores respondieron 30 segundos después; Paco Andrade, la otra figura de la cancha, recibió por izquierda ganó en el mano a mano y cruzó un zurdazo preciso al ángulo para poner a Río Grande 2 a 1 arriba.
Sobre el cierre de la primera etapa, Facundo Perpetto fue victima de una clara infracción dentro del área, el juez no dudó ni un instante en cobrar la pena máxima, y el mismo capitán se encargó de ejecutar esa falta; su remate fue contenido a medias por el arquero de Bariloche, pero del rebote Manteca mandó la pelota adentro de derecha.
No bien volvieron del descanso largo, a los 20 segundos Paco Andrade metió una enorme jugada individual pisando la pelota de acá par allá y avanzando con fuerza para colocar el 4 a 1. Pese al tanto tempranero, no le hizo bien esta conquista a la gente de Tierra del Fuego, ya que con la claridad en el resultado, se relajó y permitió el crecimiento del rival.
Bariloche perdido por perdido, abandonó su postura especulativa y salió a jugársela, adelantó sus líneas, presionó bien arriba y en el primer descuido que soltaron una marca por derecha, Franco Sanders ejecutó dos veces ante la resistencia de Torres para descontar casi de inmediato.
Promediando la etapa, Río Grande se equivocó en una salida, le regaló la pelota al rival y Diego Rosas con un remate fulminante dejó sin asunto al experimentado Torres, que a partir de allí comenzó a sacar una tras otra, y varias de esas pelotas eran de gol; el dominio del rival que se había agrandado y a esa altura estaba jugando mejor que los fueguinos a quien le costaba mantener la pelota en su poder, la presión alta era tal que lo obligaba a entregarla casi de inmediato, algo poco común en un elenco de Pablo Cobián.
Y tanto fue el conjunto de Acracio Fuentes, que su premio llegó a los 18 minutos de esta etapa cuando Río Grande no controló una salida y abrieron la pelota de un lado al otro hasta la aparición en soledad de Brian Valdeventa por el medio y éste la clavó en el ángulo para estampar el 4 a 4.
Todo pareció derrumbarse, sobre todo por lo que estaban mostrando los equipos en esos momentos, pero 20 segundos más tarde Paquito Andrade recibió de espaldas una pelota en media cancha y tras darse vuelta, dejó a un hombre en el camino a un segundo en velocidad y luego también gambeteó al arquero para anotar un verdadero golazo, el que le permitió ganar el juego 5 a 4.
Fue un buen partido ante uno de los rivales más poderosos de éste campeonato con cosas muy buenas y otras no tanto, las cuales deberá mejorar a partir del sábado cuando comiencen los mano a mano.
Río Grande debutó con paciencia
En el último juego de la noche en el gimnasio del Sindicato de Industrias Químicas y Pretroquímicas de Bahía Blanca, Río Grande debutó goleando a los juveniles locales por un claro 8 a 2 en el cual no tuvo demasiadas complicaciones y fue un trabajo lento de desgaste que tuvo sus frutos en la segunda parte del cotejo.
Como era de esperar, el conjunto fueguino salió a adueñarse de la pelota ante un equipo rival que lo esperó a partir de media cancha donde comenzaban a ejercer una mayor presión en la marca, aunque esto no complicó demasiado el trabajo de rotación del elenco de Pablo Cobián ya que jamás se desesperó por llegar al primer tanto, sabían que en cualquier momento podía llegar, y si el mismo llegó a los 10:17, fue por unas malas decisiones de los delanteros de no efectuar un pase más, sobre todo al segundo palo cuando llegan libres sus compañeros.
Y esa primera conquista fue a la salida de un lateral cerca de tres cuartos de cancha, lo dejaron recibir al capitán Facundo Perpetto por derecha y fue enganchado hacia la izquierda buscando su mejor perfil hasta sacar el típico latigazo de zurda, fuerte y abajo.
A partir de allí la confianza de los fueguinos ya más familiarizados con las dimensiones del campo de juego que era similar al de la Margen Sur pero más largo, fueron encontrando más y más espacios y lentamente fueron convirtiendo al arquero adversario en figura, aunque éste no pudo evitar un gol más cuando finalizaba la etapa; otro desborde de Perpetto por la derecha, centro potente al segundo palo y Alejandro Peña no tuvo más que empujar la pelota al gol, y con éste 2 a 0 se fueron al descanso largo.
El complemento se abrió rápido; a la salida de un tiro libre, Perpetto lo manejó muy bien, amagó jugar con el pivot Franco Andrade, y la jugó al segundo palo por donde estaba sólo Román Andrade y éste mandó la pelota a la red.
Hubo un momento de desconcentración y zozobra, fue entre el minuto ocho y diez cuando el equipo se relajó y permitió dos descuentos consecutivos de Nicolás Pérez que encendieron las alarmas del conjunto fueguino, pero bastó que llegasen un par de gritos desde el banco, para que nuevamente tomasen las riendas del partido y pusieran las cosas en su lugar.
Así llegó rápido el tanto de Sergio Barrios apareciendo por el segundo palo, de Hugo Pérez quien voló por la banda izquierda y definió cruzado de derecha o de Cachito Verón quien aprovechó una gran ruptura de la presión rival para llegar sólo y definir antes que lo pudiesen cruzar el defensor y el arquero.
Con el 6 a 2 a su favor en una ráfaga de minutos, el rival tiró la toalla y la goleada pudo ser mayor, los cincos minutos finales de los riograndenses fueron a toda orquesta merced al desgaste que habían ejercido con tanta tenencia de pelota y con el rival corriendo detrás de la misma, pero sólo hubo tiempo para festejar el golazo de Paquito Andrade quien fusiló al arquero, y el debut con gol incluido del juvenil Adrián Sánchez quien cruzó de forma magistral una pelota que le jugaron por izquierda.
El debut de Río Grande fue sólido, repartió las cargas físicas de todos los jugadores, el único que no jugó fue Nicolás Paredes quien antes de partir de la Isla sufrió un esguince de rodilla y es difícil que pueda ver algunos minutos aquí, y la otra mala noticia fue la patada con posterior pisotón que sufrió Ema Quiroga quien quedó con el tobillo a la miseria.
Resultados – Primera fecha
Interzonal Bariloche 6 – 4 Viedma
Zona C Ushuaia 3 – 5 Mar del Plata
Zona A Las Heras 7 – 5 Puerto Madryn
Zona B Río Grande 8 – 2 Bahía Blanca Juv.
Zona A Bahía Blanca 11 – 1 Pigüé
Resultados – Segunda fecha
Zona C Ushuaia 3 – 3 Viedma
Interzonal Bahía Blanca Juv. 2 – 5 Mar del Plata
Zona A Puerto Madryn J/22:00 Pigüé
Zona B Río Grande 5 – 4 Bariloche
Zona A Bahía Blanca J/23:30 Las Heras
Viernes 8 de junio – Gimnasio Complejo Uno
07:00 – Zona C Mar del Plata vs. Viedma
08:30 – Zona A Las Heras vs. Pigüé
10:00 – Interzonal Río Grande vs. Ushuaia
11:30 – Zona B Bariloche vs. Bahía Blanca Juv.
13:00 – Zona A Bahía Blanca vs. Puerto Madryn
Sábado 9 de junio – Gimnasio Sind. Petroquímicos
08:00 – 4tos. de Final Primer partido
10:00 – 4tos. de Final Segundo partido
12:00 – 4tos. de Final Tercer partido
14:00 – 4tos. de Final Cuarto partido
18:00 – Semis Ganador 1 vs. Ganador 2
20:00 – Semis Ganador 3 vs. Ganador 3
Domingo 10 de junio – Gimnasio Sind. Petroquímicos
10:00 – Gran final del V Patagónico de Selecciones Mayores