
La coparticipación federal registró un aumento del 50% al comparar lo registrado en mayo de este año con el mismo mes de 2017. En cuanto a la recaudación propia del Gobierno, según la AREF, el primer cuatrimestre los recursos crecieron en un 35%.
USHUAIA.- Según datos de Economía de Nación, en mayo Tierra del Fuego recibió, por coparticipación federal de impuestos y otros fondos específicos, la suma de 1.054 millones 63 mil pesos, superando los 702 millones 885 mil pesos que se registraron en mismo mes del año pasado, lo que demuestra un incremento del 50%.
Según un informe de la consultora privada Economía & Regiones, apoyada en la buena performance recaudatoria de IVA y Ganancias, la coparticipación federal de mayo presentó un aumento del 53,2% respecto al mismo mes de 2017, totalizando 94.096 millones de pesos.
Cabe resaltar que actualmente, por la adhesión al consenso fiscal, Tierra del Fuego participa del reparto del 9% de la detracción de ANSES, las transferencias de compensación del acuerdo de noviembre último y opera la derogación del artículo 104 de la Ley de Ganancias.
Fondo de la soja
En el caso del Fondo Federal Solidario, en el quinto mes del año la provincia recibió 38 millones 425 mil pesos, superando los 24 millones 978 mil pesos registrados en el mismo mes del año pasado.
Los recursos que provienen de la retención que se aplica a la exportación de la soja, se incrementó un 47,6%. Los fondos distribuidos alcanzaron 3.096 millones de pesos. Cabe indicar que continúa el recorte (0,5% por mes, 6% al año) de las retenciones a las exportaciones del complejo sojero.
La recaudación
La Agencia de Recaudación Fueguina actualizó su informe mensual y difundió los ingresos computados en abril, con lo cual se puede observar que en el primer cuatrimestre los recursos propios alcanzaron los 2.792 millones de pesos, superando en un 35% lo ocurrido en mismo período del año pasado, cuando los ingresos fueron por la suma de 2.066 millones de pesos.
En la información difundida por la AREF, se observa que la recaudación por ingresos tributarios (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario Rural) totalizó 381,2 millones de pesos, lo que marca un aumento del 19,4% respecto a abril del año pasado.
Por el cobro de regalías hidrocarburíferas, las arcas provinciales percibieron en abril unos 145 millones de pesos contra los 114 millones de hace 12 meses atrás, lo que arroja una mejora del 27,1%.
Además, durante el cuarto mes del año, la recaudación nominal de Tasas y Otros Ingresos fue de 94,1 apenas un 2,2% por encima de los 92,1 millones de pesos de igual mes del año anterior.
En cuanto a la recaudación nominal de los “Fondos” fue de 106,81 millones de pesos, lo que representa un aumento interanual del 72,6%.