
Los integrantes del órgano de selección y remoción de jueces se reunirán hoy para revisar las estadísticas judiciales que permitan saber en cuántas ocasiones desde el Ministerio Público Fiscal pidieron omisión de debate en casos de abuso sexual. Tras el análisis de la información se decidirá si se abre un proceso de enjuiciamiento contra el fiscal Nicolás Arias o se desestima. Cabe recordar que se le cuestiona haber pedido una pena mínima para el empresario que abusó de dos menores.
USHUAIA.- El Consejo de la Magistratura se reunirá hoy donde los consejeros aguardan que el Poder Judicial haya remitido la información estadística para saber si es común que los fiscales pidan las omisiones de los juicios orales y que se le impongan penas menores para sujetos acusados de abuso sexual. Esto será clave para definir la conducta desplegada por el fiscal Nicolás Arias quien pidió la omisión de debate para el empresario Héctor Darío Weiss, acusado de haber abusado de dos nenas en distintas circunstancias.
La reunión será presidida por la jueza María del Carmen Battaini. Hay que recordar que el mes pasado fue el vicepresidente del cuerpo, Virgilio Martínez de Sucre, quien propuso que se pida la información estadística judicial para saber si es común que se hagan ese tipo de solicitudes de omisión de debate en casos de abusos sexuales.
También se aguarda con expectativa la posición que asumirán frente al accionar del fiscal Arias el resto de los consejeros: el ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, el legislador Federico Bilota Ivandic, el legislador Pablo Daniel Blanco y los abogados Oscar Juan Suárez y Miguel Ángel Castro.
Arias se convirtió en noticia nacional al pedir una omisión de debate en la que solicitó una pena mínima para el empresario Weiss e hizo mención a circunstancias que debían ser tenidas como causas atenuantes de su accionar delictivo, tales como no haber terminado sus estudios secundarios, ser una persona inmadura y por ser sostén de familia.
Tras ese requerimiento las consecuencias mediáticas fueron tales que obligaron al jefe de Fiscales, Oscar Lujan Fappiano, a apartar a Arias de la causa y en su lugar nombrar al fiscal Eduardo Urquiza.
Hay que recordar que el juicio finalmente se hizo y el Tribunal compuesto por los jueces Rodolfo Bembihy Videla, Alejandro Pagano Zavalía y Maximiliano García Arpón condenaron a Weiss, en un juicio oral no público, a 8 años de cárcel, aunque aún permanece en libertad.
El Consejo de la Magistratura deberá analizar hoy la cantidad de causas en los últimos 10 años, en las que, en delitos de igual naturaleza, se requirió omisión de debate por parte de integrantes del Ministerio Público. También en cuántas ocasiones en este tipo de delitos, se consideraron como atenuantes las mismas circunstancias que tomaron en cuenta en el caso en análisis.