La Gobernadora firmó el contrato para construir un nuevo espacio

La gobernadora Rosana Bertone en la rúbrica por la construcción del Complejo Deportivo.

RIO GRANDE.- La gobernadora Rosana Bertone firmó este martes el contrato para la construcción del Complejo Deportivo de la Margen Sur de Río Grande, espacio que estará destinado para el uso de prácticas deportivas de la comunidad de ese sector de la ciudad.

El evento se llevó a cabo en las oficinas de Desarrollo Social que se encuentran ubicadas en el barrio CAP, y contó con la presencia, además de la gobernadora Bertone, del ministro de Obras y Servicios Público Luis Alberto Vázquez, el secretario de Obras y Servicios Públicos Martín Gessaga y el secretario de Deportes, Ramiro Bravo, también con la figura de Oscar Andrés Volpe, socio gerente de la firma Proyectos Fueguinos SRL, que será encargada de la construcción del gimnasio.

Luego de la firma, la Gobernadora sostuvo “Es un día importante para nosotros porque es una obra que se va a realizar con fondos provinciales de la Ley 1149. Ahora empezamos con las obras que son financiadas con fondos provinciales, no hay ningún desfasaje que nos haga parar con las mismas”.

Asimismo, agregó que “hoy tener la posibilidad de que el Estado realice estos gimnasios y que los podamos disfrutar todos, es una de las razones por las que hacemos el esfuerzo los vecinos”.

Además, señaló esta nueva obra como una de las importantes llevadas por la Provincia “estoy feliz de que podamos tener este tipo de iniciativas, tenemos muchísimas obras en Río Grande. La planta de tratamiento de líquidos cloacales que es una inversión importante para esta zona, obras de gas de agua, la finalización de las plazas y la apertura de la Ruta 7 que es tan importante para todos los vecinos”.

Bravo “Una gestión histórica”

Por su parte, el secretario de Deportes Ramiro Bravo comentó que “hace un tiempo taras cuando firmamos el contrato por el Microestadio decíamos que era un día histórico para el deporte, luego tuvimos la inauguración del gimnasio dentro del Complejo del Pipo y también dijimos que era un día histórico y hoy estamos de vuelta en otro día histórico; pero a mí me parece que ya no estamos mas afrontando días históricos, porque realmente esta es una gestión histórica en lo que tiene que ver con el deporte para esta provincia. Vemos realmente la calidad de los trabajos y a dónde se apunta con esta obras y nos damos cuenta de que son de primer nivel. Esta gestión está tomando decisiones concretas con el deporte, que son de alta calidad y con medidas oficiales, que es la mayor demanda que tuvimos. Hoy todos los gimnasios que está llevando adelante este Gobierno son con medidas reglamentarias, con pisos de primer nivel, con todas las comodidades para jugadores y árbitros, y para el público que va a poder ir a ver. Los que estamos en el ambiente deportivo, creo que tenemos que tomar realmente dimensión de lo que esta gestión, con una decisión política y el apoyo concreto de nuestra Gobernadora”.

Un nuevo Polo Deportivo

El espacio estará ubicado en la calle Nuestra Señora de Itatí entre calle Las Azucenas y pasaje Kau. La obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y demandará una inversión de $70.068.121.
El objetivo de este gimnasio es que se convierta en un espacio simbólico del barrio que propicie el desarrollo de las disciplinas deportivas como fútbol de salón, básquetbol, tenis, vóley, handball, escalada, skateboard, entre otras e incentive a la comunidad a apropiarse, tanto del edificio deportivo como de sus espacios exteriores, instaurando la actividad deportiva como un medio de inclusión social y el cuidado de la salud.
Su estructura contemporánea con acceso para personas con discapacidad, contará con aplicaciones de tecnologías actuales y disponibles, utilizando texturas, colores, jugando con la entrada de luces, elementos que permitirá generar un ámbito propicio para la práctica del deporte.
La superficie de construcción aproximada es de 2.591,44 m² que se divide en superficie cubierta 2.526,27 m² y superficie semicubierta 65,17 m².
Además contará con un Centro Cultural, sobre pasaje Kau, un espacio que para el desarrollo de actividades para la comunidad barrial.
El sector principal estará conformado desde su acceso, por un hall frío, una cancha de fútbol de 40.00m por 20.00m; una de básquet de 15.00m por 28.00m y vóley de 18.00m por 9.00m permitiendo también el desarrollo de otras actividades que requieren espacios centrales con alturas considerables y locales de apoyatura, como son oficina de control, administración, consultorio, sanitarios públicos accesibles, vestuarios de jugadores y árbitros, sector de Cantina y Buffet y sala de máquinas, con cisterna con capacidad que incluye sistema contra incendios.
Sobre uno de los laterales se ubican las gradas con una capacidad de 257 personas sentadas, que incluyen espacios para la colocación de sillas de ruedas. Entre los laterales de las gradas, se disponen dos sectores amplios para la entrada en calor de los equipos previo a la competencia.