
USHUAIA.- Los integrantes del Consejo de la Magistratura resolvieron ayer que la presidencia del cuerpo realice el informe previsto en la ley para determinar si se avanza en un proceso de jury (juicio) contra el fiscal Nicolás Arias o si bien se aconseja no avanzar en ese sentido.
Battaini informó que se ha recepcionado la documental, como así también los informes solicitados, que estaban relacionados a las estadísticas de las fiscalías que determinen si existen pedidos de suspensión de juicios en casos de abusos sexuales. Si bien la Presidenta dijo que ya se contaba con dicha información, la misma no fue difundida entre los consejeros para conocer el proceder del Ministerio Público en este tipo de casos.
Igualmente se decidió que Battaini elabore el informe previsto en el art. 10 de la ley 525 que establece el procedimiento para el enjuciamiento de funcionarios y magistrados. Los restantes consejeros compartieron la moción, solicitando se otorgue tratamiento prioritario.
Hay que recordar que Arias está cuestionado por haber pedido la omisión del juicio oral y pedir una pena mínima para el empresario Héctor Darío Weiss acusado de abusar sexualmente de dos nenas. El argumento atenuante era que no había terminado sus estudios secundarios y que era inmaduro, entre otros, lo que causó gran revuelo nacional, en los distintos medios de comunicación.
Igualmente Arias, a partir del escándalo, fue separado de la causa y con la actuación del fiscal Urquiza, que participó finalmente del juicio oral, se terminó condenando a Weiss a 8 años de prisión.
Ahora los consejeros quedaron en reunirse el 10 de julio, día para el cual Battaini deberá emitir el informe aconsejando acusar o no a Arias. En caso de recomendar una acusación, inmediatamente las actuaciones pasarán al fiscal acusador del Consejo de la Magistratura para que inicie el proceso de enjuiciamiento propiamente dicho.