
Es en base a una presentación que hizo el apoderado de Santa Elena respecto a la concesión del relleno sanitario. Indican que la empresa adjudicada no puede demostrar tener experiencia en ello. Además ponen en duda lo que se paga para el servicio de recolección de residuos domiciliarios.
RIO GRANDE.- El Concejo Deliberante abordará hoy la denuncia que fue formulada por Luis Ledesma, apoderado de Agrotécnica Fueguina SACIF, respecto a una serie de irregularidades en la concesión que la Municipalidad hizo del tratamiento del relleno sanitario, a favor de la empresa Bodegas y Viñedos Santa Elena.
Además, en la convocatoria que hizo la concejal Laura Colazo, presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, se analizará el contrato que firmó el Municipio con Santa Elena, para la recolección de residuos domiciliarios urbanos.
En el escrito del apoderado Ledesma, uno de los puntos que se busca analizar es si el contrato con la empresa mendocina implica el pago de un servicio sin “sustento legal o fáctico”.
En el escrito señala: “Todos los habitantes de Río Grande necesitan saber en principio que en relación al contrato que une a la Municipalidad con Bodega y Viñedos Santa Elena, por la recolección de residuos, se estén usando los fondos del erario público municipal ajustadamente a derecho, esto es que no se encuentran certificando o pagando por la recolección en beneficio de 200 mil habitantes, porque claramente ello no sólo carece de verdad material, sino que con ello entendemos se pueden estar generando pagos sin sustento legal o fáctico”.
Se pregunta además “si Santa Elena está pasando órdenes de servicio por recolección de más manzanas de las habilitadas por pliego, o existentes en la ciudad, definitivamente en Río Grande no viven 200 mil vecinos. El Municipio está erogando nuestro dinero de manera al menos imprudente o incorrecta, serán ustedes los técnicos políticos y contables que determinen el uso y destino de nuestros fondos públicos”.
Certificado, en duda
A mayor abundancia, indica que “el Municipio de Río Grande emite para el oferente Bodegas Viñedos Santa Elena, quien resultó adjudicatario directo de la contratación directa 17/2017 de los servicios de Higiene Urbana un certificado de servicios fechado el 15 de mayo de 2018 y suscripto por Rodolfo Sopena, coordinador de Ecología y Medio Ambiente, el cual denuncia que con la prestación se beneficia a una población de 200.000 habitantes”.
Puntualiza que “el mismo funcionario actuante emitió un certificado de ejecución del servicio de tratamiento de residuos urbanos a favor de mi representada el 4 de abril de 2017, con motivo de la licitación pública 6/2017 en el cual se especificaba que con la prestación se beneficia a una población de 110 mil habitantes. Esta parte se pregunta y pregunta a los integrantes de la comisión: ¿La población de Río Grande aumentó en 90 mil habitantes en un año? Rotundamente no debe ser vuestra respuesta”.
Puntualiza además que “los dos certificados han sido emitidos por el mismo funcionario municipal en una u otra oportunidad, falseando datos. Reservamos derecho de invocar las acciones que en derecho correspondan y las denuncias correspondientes”.
Sin experiencia previa
Ledesma, puntualiza en el escrito que Bodega y Viñedos Santa Elena “no cuenta con un antecedente real en trabajos de relleno sanitario, que lo único que realizó es la limpieza de un basural, que el predio se trata de un basural a cielo abierto por tanto no cumple el oferente con antecedentes de haber cumplido con servicios de la envergadura de los que el organismo licitante solicita”.
El apoderado de Agrotécnica advierte que “el Municipio debe velar por contratar a una empresa que tenga experiencia con el sector que conozca acerca del tratamiento de residuos, ya que lo contrario generaría un pasivo ambiental importante”.
Al Tribunal de Cuentas y al Concejo, el apoderado de Agrotécnica Fueguina hace un pedido de verificación de los antecedentes de la ofertante Santa Elena y en función de las irregularidades que fueron enumeradas y detectadas, solicita que el acto administrativo, registrado bajo resolución municipal 2216/2018, de manera arbitraria, resulta un acto administrativo nulo de nulidad absoluta e insalvable”.
Advierte que la “decisión de la adjudicación fue tomada en base a recomendaciones de una Comisión Evaluadora que no evaluó concienzuda y responsablemente la experiencia de la entonces oferente Bodega y Viñedos Santa Elena, lo que solicitamos sea evaluado a efectos de considerar nulo de nulidad absoluta el acto administrativo de adjudicación”.
PUNTOS
En la convocatoria a los integrantes de la comisión de Ecología y Medio Ambiente, la concejal Laura Colazo indica que se tratarán los siguientes puntos:
-Contrato y pliego correspondiente a la recolección de residuos sólidos urbanos, barrido de calles y demás servicios de higiene urbana.
-Relleno sanitario.
-Nota 331/18 de 13 de junio, ingresada por Agrotécnica Fueguina SACIF.
La convocatoria fue realizada por la concejal Laura Colazo, presidente de la comisión de Ecología y Medio Ambiente, este jueves a las 14.00.