
En su discurso por un nuevo aniversario de la Prefectura Naval, el Prefecto Javier Valenzuela destacó que “para quienes tenemos la responsabilidad de ser servidores públicos, es la oportunidad de reflexionar sobre lo hecho y proyectar, estratégicamente, cómo enfrentar los desafíos futuros”.
RIO GRANDE.- El viernes en horas de la mañana se llevó adelante el acto en conmemoración del 208° Aniversario de nacimiento de la Prefectura Naval Argentina. La ceremonia fue presidida por el Jefe de la Prefectura de Río Grande, Prefecto Javier Valenzuela, quien brindó el discurso central con el mensaje de la institución en la Plaza de Armas.
Al finalizar el evento, y tras los reconocimientos a miembros de la fuerza, la Senadora destacó la labor desarrollada por Prefectura «durante más de 2 siglos custodiando nuestro litoral marítimo y lacustre, en defensa de la seguridad de la Nación”.
En su discurso el Prefecto Javier Valenzuela destacó que “para quienes tenemos la responsabilidad de ser servidores públicos, es la oportunidad de reflexionar sobre lo hecho y proyectar, estratégicamente, cómo enfrentar los desafíos futuros”.
Destacó que “las metas alcanzadas son el mejor estímulo para seguir adelante; y con ese impulso, cumplimos los objetivos institucionales con lealtad y profesionalismo, honrando la misión que el Estado Nacional nos ha delegado”.
Respecto de la función de la Prefectura dijo que “velar por la protección de las aguas y del comercio es una función que nos identifica, desde el mismo momento en que las Capitanías de Puerto virreinales, pasaron a formar parte de la estructura de la Patria en 1810, hito histórico que además marcó el nacimiento oficial de nuestra Institución”.
Señaló que “cumplir con este cometido de manera responsable, nos ha convertido en la Autoridad Marítima de la República Argentina, especializada en la seguridad de la navegación, protección de la vida humana en el mar, la protección marítima y portuaria y la preservación del ambiente en las aguas de la Nación”.
“Protegemos los recursos ictícolas, patrullando incansablemente el litoral marítimo argentino, durante los 365 días del año” aseguró el Prefecto.
Explicó que es así, que “en la Zona Económica Exclusiva, la Prefectura ejerce de manera efectiva, el control de los recursos pesqueros y lo hace a través de acciones concretas, que generan resultados tangibles” y “para tal fin, contamos con buques guardacostas y aeronaves, tripulados con personal capacitado y entrenado para hacer cumplir la ley, en uno de los mares más hostiles del mundo”.
Apuntó que en este tiempo, desde Prefectura “hemos generado un cambio de paradigma, en relación con el recupero de los gastos que demandan los operativos de captura de buques, a partir del procedimiento llevado adelante recientemente, con un pesquero español y uno chino. En esas oportunidades, cobramos las erogaciones que implicaron la persecución de los buques, por su infracción al Régimen Federal de Pesca. Con este tipo de medidas, logramos una mejor administración del presupuesto asignado a la Institución”.
Se refirió al plan de modernización la flota de superficie y señaló que “con el apoyo del Ministerio de Seguridad, confiamos a astilleros argentinos, la construcción de 4 guardacostas clase Yaguareté, 6 clase Toro y 17 embarcaciones de menor porte. Todas dotadas del equipamiento necesario, para ser destinadas al cumplimiento de funciones operativas en el despliegue jurisdiccional”.
Habló del compromiso para afrontar las organizaciones delictivas que han ido mutando en su accionar. “Adaptamos las estructuras orgánicas y operativas a nuevas técnicas de abordaje, cada vez más profesionalizadas, multidisciplinarias y dinámicas; incorporando las últimas herramientas que la ciencia y la tecnología nos ofrecen”. Dijo saber que el narcotráfico -ese poder subterráneo que corrompe a la sociedad- es, junto con sus delitos conexos, una amenaza a la seguridad y a los intereses de la Nación. Luchar contra estas organizaciones delictivas, constituye uno de los ejes de la política criminal, impulsada por el Gobierno nacional y una misión institucional irrenunciable.
Con actitud proactiva y compromiso, las estamos enfrentando. Muestra de ello, es que hemos incrementado significativamente los procedimientos contra el narcotráfico”.
Cabe señalar que en lo que va del año, Prefectura concretó 1.700 procedimientos antidroga, con el secuestro de estupefacientes por un valor de 412 millones de pesos y la detención de 1.181 personas, lo que representa el 80% del total de incautaciones realizadas durante todo el año 2017.
Por otra parte, se realizaron 463 procedimientos por contrabando, con el secuestro de mercaderías por un valor aproximado de 61 millones de pesos y la detención de 523 personas.
Finalmente agradeció a los presentes quienes acompañaron el acto.