
RIO GRANDE.- El pasado jueves por la noche se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la cuadragésima quinta edición del Gran Premio de la Hermandad, el cual se realizó ante una gran cantidad de público que se hizo presente en el salón de usos múltiples “Héroes del Malvinas” que pertenece al IPRA.
Luego de casi un año de espera comenzó la cuenta regresiva para lo que será el 17, 18 y 19 de agosto próximo, el desarrollo de la máxima competencia automovilística de la Isla Grande de Tierra del Fuego, uniendo Río Grande y Porvenir, en dos duras etapas.
Del evento participaron en la mesa principal, la señora gobernadora de la provincia Rosana Bertone, el señor Cónsul de Chile en nuestro país Francisco Javier Fuenzalida, el gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes Diego Lassalle, el presidente del Club de Volantes de Porvenir Vicente Arteaga, la presidenta de ADELFA Tamara Valenzuela Ross, el presidente del Automóvil Club Río Grande Roberto De Amuchategui, además de dos pilotos invitados, Mayra Vidal y Luis Senkovic, quien formó parte de los oradores por tratarse de ser el hijo del homenajeado en esta edición del Gran Premio, el enorme Nicolás “China” Senkovic.
Adicionalmente, se hicieron presentes en el salón autoridades y funcionarios públicos, como así también pilotos históricos de la competencia y familiares de protagonistas que, a su manera, hicieron grande esta competencia; y público en general.
El acto comenzó con un emotivo video en donde aparecían muchas imágenes de ediciones anteriores editado con una música especial que le puso un condimento especial a la noche. Además de unas imágenes especiales a modo de reconocimiento al gran China Senkovic.
Luego, llegó el momento oficial para la interpretación de los himnos nacionales de Argentina y Chile, y mas tarde los oradores comenzaron a desplegar sus diferentes discursos y saludos, entre ellos el primero fue el presidente De Amuchategui.
Justamente la máxima autoridad del Automóvil Club Río Grande hizo una introducción especial en donde se recordó a aquellos “amigos” de la carrera que fallecieron hace muy poco y que ya no están mas, entre ellos José Navarro y Enrique Vega, dos grandes colaboradores del ACRG; el reconocido piloto Néstor Van den Heuvel, la joven piloto Melisa Medina y Lulú Loaces, periodista del diario Tiempo Fueguino.
Por otra parte, el propio presidente De Amuchategui hizo entrega de una plaqueta recordatoria para Luis Senkovic, hijo del homenajeado China Senkovic, en reconocimiento del parte del Automóvil Club Río Grande a quien fue uno de los pioneros de esta tradicional competencia automovilística.
Luego, la secretaria del ACRG Mónica Cobián hizo entrega públicamente de una donación de parte de la institución automovilística hacia la familia de Milagros Lescano, una jovencita de la ciudad que padece leucemia y está en tratamiento para afrontar esta difícil enfermedad. Desde el club se hizo una campaña solidaria y lo recaudado fue entregado a la familia (fueron $30.000).
Mas tarde, en otro de los momentos emotivos de la noche, De Amuchategui informó a los presentes que en los próximos días se instalará una placa distintiva con el nombre de Nicolás “China” Senkovic, la cual se ubicará en el predio del autódromo junto a los homenajes a Paco Puget, Elbi Garay, y el Colorado Carletti, quienes son parte de esta rica historia del Gran Premio de la Hermandad y del automovilismo fueguino.
La palabra de las autoridades
Seguidamente las autoridades presentes dieron sus palabras y la gran mayoría resaltó el hecho significativo de cuidar la prueba e hicieron hincapié en la seguridad como así también recordaron lo importante de esta competencia automovilística que no se detiene desde que comenzó, mas allá de todas las diferencias que existieron entre ambos países.
El presidente del Automóvil Club Río Grande, Roberto De Amuchategui, agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial “que pone todas las herramientas a nuestra disposición” y remarcó que la premisa de este año es un trabajo con mayor eficiencia en la seguridad: “una edición más y la historia tenemos que ir acomodándola en los tiempos que se vienen. Este año tenemos nuevos caminos porque hacemos hincapié en la seguridad”.
Por último, sostuvo que “no queremos batir récord de inscriptos, queremos tener seguridad y el mayor problema lo tenemos con el público y a la carrera la tenemos que cuidar entre todos”.
Acompañada por legisladores y miembros del gabinete provincial, la Jefa de Estado fueguino destacó que “es muy importante esta carrera para nuestra región porque simboliza una hermandad y una vecindad que se ve fortalecida en la posición que Chile tiene respecto a la Argentina, ayudándonos en el reclamo de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas días atrás en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas”.
“Me parece a mí que eso simboliza esta carrera. Esa hermandad, esas buenas relaciones de vecindad que muchas veces uno las vive en el día a día porque tenemos las mismas costumbres, los mismos sueños, los mismos ideales”, aseguró la Gobernadora.
El evento terminó con un ágape para todos los presentes como se realiza año a año, y en donde se respira aire de camaradería entre pilotos, navegantes, mecánicos, autoridades, dirigentes y público en general.