La Legislatura aprobó un proyecto que busca prevenir los embarazos no deseados en los adolescentes

El viernes se realizó la última sesión antes del receso de invierno.

USHUAIA.- La Legislatura aprobó el proyecto de ley de políticas de cuidado de la salud sexual, mediante el cual se prevé brindar información y garantizar la entrega gratuita de preservativos a los adolescentes de nivel secundario.

La ley fue sancionada este viernes por unanimidad y entre sus objetivos está la prevención de embarazos no deseados en adolescentes y la procreación responsable; asuntos de candente actualidad y sobre lo cual existen estadísticas que hablan de que un 15% de los embarazos, en Tierra del Fuego se da en chicas de entre 15 y 19 años de edad.

El objetivo de la ley es que en la Provincia se adopten políticas tales como la promoción de la accesibilidad de derechos a la información y educación, la prevención de embarazos no deseados, evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual y la procreación responsable.

En el artículo 2 del proyecto, obliga que las escuelas primarias, de nivel medio, de adultos y centros educativos, oficializados en la Provincia, tengan accesibilidad permanente de preservativos, destinados a todos los alumnos y las alumnas que superen los 12 años de edad, que los soliciten, en condiciones de gratuidad, respeto a su privacidad y confidencialidad.

En caso de ser convertida en ley, los preceptos de la misma serán aplicados como autoridad del Ministerio de Salud, pero deberá contar con la asistencia y colaboración de los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social y se obliga al Ejecutivo a arbitrar las medidas necesarias a fin de garantizar una amplia difusión de la ley, en caso de ser sancionada.

Fundamentos

En los fundamentos del proyecto se hace mención al caso de los embarazos adolescentes y allí se indica que, según estadísticas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, las jóvenes de entre 15 y 17 años de edad que abandonaron la escuela, la mitad está embarazada o ya tiene uno o más hijos.

En Tierra del Fuego, el 15% de los embarazos se produce en adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años de edad. Así lo revela un informe que advierte sobre el desconocimiento juvenil acerca de los métodos anticonceptivos.

Por otra parte, de acuerdo al informe de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, se registra un incremento a partir de los 15 años y hasta el fin de la edad reproductiva, por la incidencia de las hospitalizaciones obstétricas y ginecológicas.