La organización “Tu Puedes” recibe donaciones para equipar un nuevo espacio destinado a los talleres

La ONG recibe donaciones para amueblar el lugar.

La ONG que trabaja por la inclusión en toda la provincia apela a la solidaridad de la ciudadanía para conseguir algunos elementos que necesitan para empezar las clases.

RIO GRANDE.- La asociación civil Tu Puedes está poniendo en condiciones el inmueble que el Gobierno de la provincia le entregó en comodato hace poco más de un mes, con el objeto de iniciar los talleres para niños y padres al reiniciarse el ciclo lectivo. El material humano ya lo tienen, sólo les hace falta algunos elementos para terminar de equipar las aulas.

El inmueble está ubicado en Anadón 1073 y ya cuenta con servicio de energía eléctrica y gas natural. También fueron colocados dos caloramas que recibieron en donación y faltaría uno más para completar la climatización del lugar y comenzar la mudanza.

En ese espacio, la asociación instalará una oficina y brindará los talleres de dibujo, pintura, collage, estimulación, yoga para niños y para padres y apoyo escolar con docentes que antes ofrecían en forma itinerante.

Gabriela Medina, presidente de la ONG, explicó que “el lugar que tenemos ahora es mucho más grande que los que conseguíamos antes y vamos a poder trabajar mejor y más cómodos. Necesitamos habilitarlo para poder comenzar las clases en agosto”.

Concretamente, se necesitan mesas o tablones, sillas o banquetas, un calorama, una pizarra y marcadores. También necesitan piso de goma, pufs y utensilios para equipar la cocina donde preparan la merienda. Los miembros de la comisión aclaran que no es necesario que los elementos sean nuevos, pueden ser usados en buenas condiciones.

Las personas o empresas que estén dispuestas a ayudar deben comunicarse con Mabel Riquelme 2964-466869 o con Patricia Mendes Correia al 2964-403193, quienes son tesorera y secretaria de la ONG respectivamente.

Tú Puedes trabaja para lograr la inclusión de las personas con discapacidad en la escuela y en la sociedad. Brinda atención y asistencia legal a padres y ofrecen capacitaciones para docentes y profesionales de la salud. Su mayor desafío es capacitar a docentes en escuelas inclusivas, proveyendo las herramientas necesarias para una inclusión real.