RIO GRANDE.- El pasado miércoles se disputó la prueba final de la Copa del Mundo Master de Mountain Bike XCO, en donde participó el fueguino Juan Pablo Romero quien culminó catorce, a 7 minutos 46 del ganador, el español Ismael Sánchez Adan, quien vapuleó a todos sus rivales, incluido al mejor corredor argentino de la actualidad en esta divisional, el rionegrino Claudio Pertile quien en una actuación formidable llegó en la cuarta ubicación y estuvo muy cerca de acceder al podio mundial tras llegar como Subcampeón Panamericano.La Edición 2018 de la Copa del Mundo UCI de MTB y del Mundial Masters ha finalizado el pasado miércoles después de más de una semana en la que un equipo de 2.200 personas y 300 voluntarios han trabajado sin interrupción para un total de 63.000 espectadores.
La Copa del Mundo UCI de MTB 2018 en Vallnord – Pal Arinsal ha vuelto a ser «todo un éxito; un éxito de participación» por el volumen de riders asistentes, pero también» de implicación «por parte del país, lo que demuestra que es un evento más que consolidado”. Son las palabras con las que el alcalde de la Massana y presidente de Vallnord, David Baró, ha definido la 6ª Copa del Mundo y los Mundiales Masters de mountain bike de la Unión Ciclista Internacional (UCI) celebrados en Andorra.
Un total de 63.000 personas han asistido a Vallnord – Pal Arinsal los últimos 9 días para presenciar las pruebas mundiales. Hasta llegar al punto álgido de las 22.000 personas la jornada del domingo, en que se celebraba la final de XCO. El director general de Vallnord – Pal Arinsal, Josep Marticella, ha hecho «un balance muy positivo» de los resultados. Marticella ha asegurado sentirse muy satisfecho por la Copa del Mundo 2018 en Andorra que, gracias a «un equipo muy preparado» para la ocasión, ha resultado en «si no la mejor del circuito, una de las mejores Copas del Mundo del año”.
La carrera del fueguino
A las 4 de la mana del día miércoles se largó la carrera final de la Copa del Mundo, y en ella estuvo Juan Pablo Romero, quien tuvo un arranque soñado dado que tras salir del start loop el fueguino marchaba en la tercera colocación y tras completar el recorrido de la primera vuelta, culminó la misma en la séptima colocación.
En la siguiente vuelta le pasó factura ese inicio a fondo, el calor agobiante de la mañana de Andorra, y sobre todo los 1.900 metros de altura que poseía el mismo y en un abrir y cerrar de ojos Romero pasó a ocupar el puesto 15, ocho puestos por debajo de lo que cerró la primea vuelta. “Me exploté” fue la definición sincera del riograndense tras caer estrepitosamente en la clasificación general, pero una vez que ingresó al tercer giro, volvió a recuperar el aire, sentir las piernas y su remontada fue sencillamente espectacular ya que al cerrar la misma su posición era octavo y no tan lejos del sexto y séptimo, aunque si ya se había escapo otro de los argentinos en competencia, Claudio Perile, mientras que el cordobés Lito Oviedo marchaba en el puesto 19.
Se mantuvo en la vuelta siguiente en el Top 10, si bien perdió una ubicación, estar noveno no era una posición para despreciar, aunque en la penúltima vuelta volvió el sofocón y cayó al puesto trece y en la vuelta final donde todos apretaron, dejando las últimas energías que le quedaban, el fueguino no logró mantener esa posición y culminó en 14 en la clasificación final con mucha diferencia sobre su más inmediato perseguidor que fue el español Joan Feixas Balada quien en la previa era uno de los claros candidatos a lucharle palmo a palmo la victoria a Ismael Sánchez pero no tuvo una buena mañana.
Más allá que se preparó de la mejor manera llegando a Andorra con un mes de antelación y entrenar en la altura de éste principado, a la hora de la carrera el calor agobiante no era el que esperaba el fueguino y pese a que no quedó demasiado confirme con su puesto final, Romero afirmó que “dejé todo, no me guardé nada” y ese debe ser la mejor recompensa para un guerrero.
Su primera experiencia mundial pasó, fue muy buena pese a que él interiormente sabía que estaba para más, y será el punto de partida para su revancha, la Copa del Mundo 2019 a realizarse en Canadá, ya apunta a ese nuevo desafío.
Clasificación General – Master A1
Pos/Ciclista País Tiempo Diferencia
1° Ismael Sánchez Adan España 1:25:36 00:00
2° Nicolás Luthi Suiza 1:26:33 00:57
3° Jérémy Mounier Francia 1:26:50 01:14
4°Claudio Pertile Argentina 1:27:52 02:16
5° José Suárez Galvez España 1:28:35 02:59
6°Iván Zulian Italia 1:28:54 03:18
7° André Filipe Portugal 1:29:50 04:14
8° Manuel Julve Cornelles España 1:31:46 06:10
9° Alberto López Bernabe 1:31:52 06:16
10° Daniel Armendariz Mendivil 1:31:52 06:16
11°Ander Lekuona Illarramendi España 1:32:15 06:39
12° Marcos Moral Sanz España 1:32:55 07:19
13° Víctor Maestra Sola España 1:33:14 07:38
14° Juan Pablo Romero Argentina 1:33:22 07:46
15° Joan Feixas Balada España 1:33:47 08:11
16° Tony Revell Gran Bretaña 1:35:47 10:11
17° Sergio Garre Soriano España 1:36:15 10:39
18° Robert Baserba Viñas España 1:36:36 11:00
19° Alejandro Oviedo Argentina 1:36:38 11:02
20° Eloi Batllori Jiménez España 1:37:12 11:36
21° Bart Boekmans Bélgica 1:37:25 11:49
22° Léonard Balay Francia 1:37:26 11:50
23° Juan Luis Rincón España 1:38:00 12:24
24° Víctor Fernández España 1:39:13 13:37
* Participaron 53 competidores, del 25 en adelante perdieron como mínimo una vuelta, otros abandonaron por las duras condiciones del clima.
