Por primera vez la ONG realizará una campaña simultánea en todo el país con el objeto de ayudar a los que menos tienen. La sede de Ushuaia recibirá las donaciones en el Club Afasyn.
USHUAIA.- Voluntarios de esta ciudad se unirán a la Misión Solidaria 2018 de la Fundación SÍ, que se realizará en forma simultánea en todo el país con el objeto de reunir alimentos no perecederos y otros elementos para donar a los merenderos que funcionan en los barrios más necesitados.
Durante 6 años la Fundación SÍ, cuyo objetivo es promover la inclusión social de los sectores más postergados de la Argentina, realizó sus Misiones Solidarias sólo en Buenos Aires. Este año, tras lograr establecer sedes en todas las provincias, la campaña se realizará a nivel nacional. La convocatoria es para el próximo martes 7 de agosto de 7:30 a 19:30 y en Ushuaia se concentrará en el club Afasyn (Pasarela Luis Pedro Fique 305).
La sede local comenzó a funcionar a principios de este año y ya tiene 15 voluntarios desarrollando su principal actividad en un merendero del barrio Andorra con el taller denominado SÍ PUEDEN que dura dos horas los días sábados. La tarea consiste en conectar con los chicos de entre 3 y 12 años que asisten al merendero, a través del juego y las actividades recreativas. “Lo más importante es fomentar en los niños la confianza en sí mismos” explica a El Sureño Candela Gorza, coordinadora de la sede Ushuaia.
“Si bien en Tierra del Fuego no vemos las necesidades en la calle como lo vemos en Buenos Aires, con gente en situación de calle, pidiendo y trabajando; en los barrios de montaña de Ushuaia hay varios merenderos instalados y gente que tiene necesidad económica y alimenticia. Nosotros notamos que en general, en toda la provincia falta contención en los chicos. Por eso la propuesta del taller es llevar ese espacio de juego y de contención para que ellos tengan una mejor infancia”, señaló Gorza.
Durante la Misión Solidaria de la próxima semana se recibirán principalmente alimentos no perecederos pero además ropa y calzado en buen estado, artículos de limpieza e higiene, colchones, sábanas, toallas y juguetes. “El año pasado en Buenos Aires participaron muchas personas y se juntaron toneladas de donaciones, así que esperamos que la solidaridad acá en Ushuaia también se haga sentir”.
Ese mismo día, las donaciones serán clasificadas y llevadas a los distintos merenderos o centros comunitarios que hay en la ciudad donde, según señaló Gorza, existe una gran necesidad. “En el merendero donde nosotros vamos, se hace la comida los martes jueves y sábados. Preparan las viandas para la familia porque el espacio no da para comer ahí y son muchas las que van a buscar. Y hay más merenderos en la ciudad. Hablando con una voluntaria que trabaja en una escuela de la ciudad, nos ha dicho que en Ushuaia hay chicos que se desmayan del hambre”, indicó.
Más voluntarios
Los voluntarios también están recolectando juguetes y golosinas para festejar el Día del Niño en el merendero de Andorra. “Estamos juntando en el shopping Paseo de Fuego en el segundo piso donde está la mesa de informes. Ahí tenemos nuestras cajas donde pueden dejar sus donaciones”.
Gorza convocó a quienes quieran sumarse como voluntarios, tanto para colaborar en la actividad de la próxima semana como las demás. “Recién empezamos acá en Ushuaia y la verdad que ya estamos haciendo un montón de cosas y cada vez con más proyectos. Ojalá se sumen más voluntarios para poder abarcar más actividades. En Río Grande no hay sede de la fundación todavía pero estaría buenísimo que la hubiera; así que si hay interesados en organizarlo allá, nos pueden escribir a ushuaia@fundaciónsi.org.ar, o a la página de Facebook Fundación SÍ Ushuaia y nos estaremos poniendo en contacto”.