BUENOS AIRES.- Por iniciativa del senador fueguino Julio Catalán Magni se llevó a cabo en el Salón Arturo Humberto Illia del Senado de la Nación el lanzamiento simbólico de la 45° edición del Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chilena que contará con la participación de 208 competidores.
La tradicional competencia automovilística llevará esta edición el nombre de China Senkovic, en calidad de homenajeado.
Junto al Senador estuvo presente el vicegobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Juan Carlos Arcando; los senadores José “Nato” Ojeda y Miriam Boyadjian; el secretario general del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia; el presidente del Automóvil Club Argentino de Río Grande, Roberto de Amuchategui y las legisladoras Marcela Gómez y Angelina Carrasco. En representación de Chile estuvo presente Juan Pablo Simón Sepúlveda Castro, subsecretario de la embajada del país trasandino.
El presidente de la Comisión de Deportes del Senado de la Nación, Julio Catalán Magni, abrió el evento señalando que “el Gran Premio de la Hermandad superó de manera transversal cualquier tipo de límites y diferencias con nuestros hermanos chilenos durante 45 años. Hasta en los momentos más sensibles de nuestra historia se corrió a fronteras abiertas, dando un claro mensaje de confraternidad entre pueblos”.
“Homenajear a un referente histórico del automovilismo fueguino como China Senkovic en el Senado y mostrar lo nuestro en esta institución, para mí es un enorme privilegio. La política me ha dado en la vida cosas que jamás soñé tener, esta es una de ellas. Poder presentar como presidente de la Comisión de Deporte mi carrera, mi provincia y mi gente. Solo me queda por dar un enorme Gracias a todos”, expresó emocionado el senador fueguino.
Por otra parte, el vicegobernador Juan Carlos Arcando señaló que “la carrera de la Hermandad es el abrazo de Maipú entre el Gral. San Martín y el libertador Bernardo O´Higgins».
“Ojalá que el hermanamiento de esta carrera se traduzca también en lograr que no tengamos fronteras en la isla y podamos cruzar libremente en nuestro territorio”, cerró el representante del Poder Ejecutivo Provincial.
Asimismo, la senadora Miriam Boyadjian destacó el tradicional evento como “una gran fuente de inspiración para la integración regional”.
“Este año se homenajeó al primer ganador de la carrera , Nicolás “China” Senkovic, sin dudas uno de los pioneros y una verdadera leyenda del automovilismo” informó la senadora. Y agregó: “esta competencia automovilística es muy tradicional, se desarrolla en Tierra del Fuego desde 1974 y refleja los lazos de amistad y el trabajo en conjunto que existen entre Argentina y Chile. Las familias la siguen con entusiasmo y es una carrera que realmente nos identifica como fueguinos y argentinos”.
La Senadora felicitó a los organizadores del rally fueguino “por todo el conocimiento y la pasión que vuelcan al planificar este Gran Premio, y que logran contagiar tanto a pilotos como a espectadores. El Gran Premio de la Hermandad genera interés por nuestros paisajes y nuestra geografía . Forma parte de nuestro arraigo”, concluyó.
Al finalizar el acto se entregaron reconocimientos a varios corredores, entre ellos: Jorge Finocchio, Agustín Vidal, Horacio Zentner y Luis Senkovic. Por su parte, el Automóvil Club de Río Grande entregó un reconocimiento a Catalán Magni “por tener siempre presente a nuestro Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chileno”.