El SOMU logró algunos acuerdos en la Patagonia

Sigue el paro de trabajadores de la actividad pesquera.

BUENOS AIRES.- El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, completó este domingo su cuarta jornada de paro nacional en el sector pesquero, y anunció que dos destacadas empresas independientes de la Patagonia ya firmaron un nuevo acuerdo paritario, al tiempo que calificaron al mismo de “histórico”.

Se trata de las empresas Conarpesa y Agropez, ambas acordaron una suba del sueldo básico, llevándolo de 4.730 pesos a 10.300 pesos para el marinero de planta. También se logró la suba del precio dólar por tonelada de producción y se garantizó la reincorporación de los trabajadores desembarcados por las empresas ante la medida de fuerza.

De esta manera estás dos empresas retomaron sus tareas normalmente desde este domingo.

“Este logro muestra la unidad, solidaridad y lucha que estamos logrando con este paro que ya es histórico y que es el primer paso reivindicativo de nuestros derechos. Hacemos un llamado a las cámaras a que sigan el ejemplo de estas empresas y plasmen un acuerdo que no es más que reconocer que las tripulaciones deben recibir el fruto del esfuerzo que realizan”, argumentó Durdos en alusión a las embarcaciones nucleadas en la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) y del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), como así también a otras empresas independientes.

El SOMU también destacó que hoy habrá un audiencia en la Secretaria de Trabajo de la Provincia dé Chubut con las cámaras.

“Estámos dispuestos como desde el primer día al diálogo y en buscar una pronta solución al conflicto. El paro mientras tanto se mantiene firme en todo el país”, agregó Durdos. Al haberse cumplido todas las instancias de Conciliación Obligatoria, vencidas y sin acuerdo el SOMU implementa sus acciones en un marco de total legalidad.