Desde los controles médicos y la actividad física hacia la incorporación de hábitos saludables. Es la premisa de este programa municipal, que cada vez tiene más integrantes.
RIO GRANDE.- El proyecto que comenzó en el año 2016 celebró su segundo aniversario, y parece gozar de muy buena salud, porque sigue creciendo. El programa fue en principio una iniciativa del área de Salud Comunitaria dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio.
La doctora Ana María Mensato, directora de Salud Comunitaria, señaló sus orígenes como un programa que surgió de la cercanía con el vecino: “En principio, se observó que entre los pacientes que visitaban los centros de salud había muchos factores de riesgo. Todos sabemos que eso a nivel nacional también se da, y propusimos a las personas una actividad física con los controles médicos adecuados para mejorar todo esto”.
“La idea es poder bajar lo más que se pueda la medicación, porque la actividad física nos permite hacer eso y estar controlados” agregó la médica.
Con respecto a la modalidad del programa, Mensato comentó que las personas ingresan, pasan por enfermería, se hacen el control médico para tener un apto y empiezan a participar: “Después, cada tres meses, volvemos a hacer los controles. Cada quince días, tienen incluida a la nutricionista, con cambios que son sumamente notables”, señaló Mensato.
Mensato indicó que el programa es asistido por un equipo de profesionales que van desde una trabajadora social, enfermeras, médicos, una nutricionista y una profesora de educación física, quien es la encargada de dictar las actividades que se realizan dos veces a la semana.
Por otro lado, también explicó que
desde Río Grande, los integrantes se presentaron, desde el Programa
de Municipios y Comunidades Saludables a un concurso que se llama
‘Nuestro Video’: “Como región Patagónica, ganó este
proyecto, por lo que, en septiembre, está viniendo gente de prensa
de Nación a trabajar con el grupo. Van a filmar un video que después
se va a ver a nivel nacional”, adelantó la funcionaria.