En
esta nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, Patagonia
le dará gran protagonismo a su gastronomía con un espacio exclusivo
donde habrá clases magistrales, cocina en vivo y degustaciones
BUENOS AIRES.- Desde ayer 29 de septiembre al 2 de octubre, Patagonia se presentará en la 23° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina con un stand regional que agrupará toda la oferta turística del sur argentino.
En esta oportunidad, la gastronomía será el corazón del espacio patagónico, que contará con un escenario central donde reconocidos cocineros elaborarán platos con los productos característicos del sur. Así, podrán degustarse carnes como cordero, ciervo, chivito y guanaco; pescados y productos de mar como trucha, langostinos y algas; sabores andinos reflejados en papines, hongos y piñones; chacinados y embutidos, y por supuesto, postres a base de chocolate y frutos rojos. El maridaje se completa con vinos y sidras de la Patagonia.
Quienes se acerquen al stand, además de tomar contacto con referentes de todos los destinos de la Patagonia, tanto del ámbito público como privado, también podrán participar de las propuestas interactivas, sacarse fotos con los paisajes del Fin del Mundo y disfrutar de Bariloche en 360°.
Para conocer todavía más de lo que Patagonia ofrece este verano, se realizarán charlas en los auditorios del predio donde se presentarán los eventos a realizarse en la región, destinos, nuevos atractivos y circuitos turísticos.
En tanto, los días dedicados al público profesional, se realizarán rondas de negocios con compradores calificados de distintos países del mundo, esperando superar las más de 3.900 citas que se concretaron en la edición anterior.
La participación de Patagonia es coordinada por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina dentro de un stand regional de 700m² ubicado en el Pabellón Nacional de La Rural – Predio Ferial de Buenos Aires. En su edición 2017 la feria recibió más de 100 mil visitantes, entre público general y profesionales del sector turístico, y representa la cita anual más importante de América Latina.
Charlas de los auditorios
Nuestra provincia expondrá el 1º de octubre sobre Castoreras Fueguinas en bicicleta sobre hielo y nieve. Disertante: Osvaldo Estévez (Auditorio Consejo Federal de Turismo).
Probá Patagonia
Tierra del Fuego, instaló en los sentidos… Fusión de gastronomía fueguina, con la presencia del cocinero Luis María Bernal (Gastronomía del Sur) y Jorge Pérez Guardia (Tante Sara).