Continúa el 1° Congreso Internacinal “Educaión e Inclusión desde el Sur”. Enla segunda jornada, abrió las actividades la Dra. Flavia Terigi; luego, comenzó su disertación el Profesor Orlando Nano Balbo.
RIO GRANDE.- Luego del lanzamiento del 1° Congreso de Educación e Inclusión desde el Sur, desde las 09:00 de este viernes se lleva adelante la segunda jornada.
En la oportunidad, la Dra. Flavia Terigi, brindó la conferencia central denominada “Producción sobre el saber pedagógico en la experiencia”, y que giró en temas relacionado a las diversas formas escolares, modelos de lo que es el aula, y otros.
Al hablar con la prensa, señaló estar muy contenta de visitar la ciuda: “me impresiona la cantidad de gente que se ha logrado convocar”, reconoció.
Terigi explicó que, sobre el contexto educativo se debe trabajar en diversas aristas: “No hay otra manera de modificar el estado de las cosas que no sea desde las propias escuelas y desde el sistema. Porque las políticas educativas a veces ponen condiciones que nos facilitan y a veces obstaculiza”, sostuvo.
Sobre este punto enfatizó que se ha estado trabajando desde hace muchos años en el marco de las perspectivas del derecho a la educación.
Nano Balbo
Luego
de la excelente exposición de la Dra., Terigi, subió al escenario el Prof.
Orlando “Nano” Balbo quien expuso sobre la “Opacidad del concepto educativo en
tiempos neoliberales”.