El proyecto presentado por la concejal
Miriam Laly Mora fue aprobado por el Concejo Deliberante. En el mismo
se plantea la creación de espacio dedicados al intercambio de libros
en distintas partes de la ciudad.
RIO GRANDE.- El proyecto fue aprobado en la VIII Sesión Ordinaria del concejo Deliberante de la ciudad, Se trata de bibliotecas que estarán instaladas en varios puntos. Todos los vecinos podrán acceder a los textos mediante un sistema de intercambio: se retira un libro, y se deja otro. Algunas de estas bibliotecas tendrán una temática específica, por ejemplo, una de ellas estará dedicada a la causa Malvinas. También habrá una que tendrá textos relacionados al empoderamiento de las mujeres.
“Mas que nada la idea es poder ir activando el leer. Porque todos, no sólo los chicos, nos acostumbramos al celular. Que estas bibliotecas al paso estén abiertas y a disposición de la gente”, explicó Mora.
En cuanto a la ubicación de las bibliotecas, Mora detalló que se habilitarán en diferentes partes de la ciudad; aunque reconoció que se plantean ubicaciones especiales para la que se dedique a temas relacionados a las Islas Malvinas, que se haría en el monumento a los caídos; o el dedicado a la mujer, que se haría en la plaza donde se ubica el busto de Eva Perón.
La concejal describió a estas bibliotecas al paso como similares a las antiguas casetas de teléfono: “Van a tener ventanales con cuadraditos, iluminación obviamente, y son especialmente para retirar libros. La idea es eventualmente tener alguna en el patio del Concejo Deliberante. Tenemos que poner cuentos para chicos, libros de ciencia ficción.
Además, adelantó que en un futuro se plantea la posibilidad de ampliar el proyecto para incluir a personas con discapacidad: “Está la posibilidad de hacer unas bibliotecas más amplias en las que se pueda incluir, por ejemplo, a personas ciegas, mediante el uso de audio libros. Estas son cosas que se van a ver más adelante con la reglamentación que se hará en los próximos días”, concluyó la concejal.