USHUAIA.-
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través de la
Licenciatura en Medios Audiovisuales, invita al público a participar
de la clase abierta «¿Cómo desarrollar un proyecto
audiovisual? Del proyecto a la producción, una experiencia de
creación», a cargo de la Dirección de Producción Audiovisual
(DPA) de la Casa de Altos Estudios Fueguina. El espacio de trabajo
tendrá lugar el miércoles 7 de noviembre, de 18:00 a 20:00, en el
laboratorio de Medios, ubicado en el Edificio de Extensión UNTDF, de
Darwin y Canga- Ushuaia
La actividad que, forma parte de la materia Desarrollo de Proyectos Audiovisuales que dictan los docentes investigadores del Instituto de Cultura Sociedad y Estado (ICSE) Javier López y Nicolás Deluca, posibilitará que se develen algunos interrogantes entorno al desarrollo de proyectos audiovisuales, entre ellos: ¿Cómo se piensa una idea? ¿De la idea al proyecto, cuáles son las instancias de creación del desarrollo? ¿Cómo se tiene en cuenta el tema, formato y contenido? ¿Cómo se piensa en las audiencias? ¿Qué factores se tienen en cuenta a la hora de presupuestar? ¿Qué caminos de financiamiento posibilitan la producción? ¿Cómo se convocan a los recursos artísticos y técnicos?
Para responder alguno de estos interrogantes fue invitado el equipo de Producción-Realización y Contenidos de la DPA integrado por el Productor Ejecutivo Juan Pablo Lattanzi, Guido De Paula en la Realización y Ludmila Rogel en Investigación y Guión. Los profesionales mencionados vienen trabajando hace cinco años bajo la órbita de la Secretaría de Extensión UNTDF creando contenidos con éxito para las pantallas pública, entre estos, «Presidio – Experimento Ushuaia” para Canal Encuentro 2018 y «Misterios Submarinos» para Canal Paka Paka (2017), producciones que lograron importantes repercusiones en el ámbito nacional y provincial.