BUENOS
AIRES.- Hace unas semanas, el presidente del Grupo Aerolíneas
Argentinas, Luis Malvido, el tercero de la gestión Cambiemos,
presentó el plan estratégico de la compañía para los próximos
tres años ante 200 líderes de la organización.
Los cuatro pilares en que se basa la estrategia son la sustentabilidad, el desarrollo de la red, la excelencia en el servicio, y el apego a los procesos y la transparencia; todos bajo el paraguas de la seguridad como valor esencial de la operación.
Según un comunicado de la empresa, de los cuatro pilares que conforman la estrategia se desprenden 8 objetivos críticos (aumentar los ingresos, eficientizar la flota, ganar competitividad en costos, incrementar la eficiencia del capital humano, mejorar la competitividad comercial, mejorar la experiencia integral del viaje, y evolucionar hacia una empresa digital) los cuales se traducen en 18 iniciativas, que se verán plasmadas en 66 proyectos, todos de inmediato inicio de ejecución.
Entre ellos, potenciar el programa Aerolíneas Plus, desarrollar del negocio de cargas, recambio de la flota Embraer y de largo alcance, reconfiguración de flota de fuselaje angosto, mejorar la experiencia digital del cliente, implementación de nuevas políticas de gobierno corporativo, revisión de contratos de servicios y provisión de repuestos y optimizar costos aeroportuarios.
Como dijo un viejo funcionario al salir del encuentro, un listado bastante completo, aunque sin nada nuevo bajo el sol. Mientras tanto la empresa contrató a la firma KPMG como auditores contables del Grupo Aerolíneas (tendrán a su cargo los balances 2018 de todas las empresas) por unos 30 millones de pesos más impuestos y servicios complementarios, lo que daría unos U$S 1,5 millones al año. Fuente: Aviación News.