Obra hídrica en laguna Seca

El Gobierno está más cerca de hacer el llamado a licitación para la Obra hídrica en laguna Seca. Así lo informó el licenciado Mauro Pérez Toscani al subrayar el avance que el Gobierno alcanzó en cinco meses, frente a años de desidia en un problema que afecta a Río Grande, tanto en lo sanitario como en las comunicaciones terrestres y aéreas.

En cinco meses el Gobierno avanzó más que en años de desidia para hacer frente al problema de la laguna Seca.

RIO GRANDE.- A cinco meses de la firma del convenio entre la gobernadora Rosana Bertone y los propietarios de Estancia María Behety, se está a un paso de realizar el llamado a licitación para llevar adelante las obras hídricas necesarias para terminar con el problema que representan para la ciudad las tormentas de arena que surgen de la laguna Seca, en temporada de mucho viento.

En las últimas horas, desde el Gobierno se difundió una gacetilla oficial en la que el secretario de Ambiente, licenciado Mauro Pérez Toscani, informó que el Ministerio de Obras Públicas recibió el pliego de especificaciones técnicas que le permite hacer el llamado a licitación para la obra de saneamiento que prevé una inversión de 30 millones de pesos y un plazo de ejecución de 120 días.

Con esta obra se busca mitigar los efectos del secamiento de estas lagunas ubicadas próximas al ejido urbano de Río Grande, lo cual producen graves inconvenientes en la población, fruto de la arena en suspensión que causa alergias, afecta el tránsito terrestre, y provoca hasta suspensión de vuelos, especialmente durante los frecuentes días de viento que tiene la ciudad en la época estival.

Con esta obra se pretende dar solución a un problema de más de treinta años que sufre la población de la Río Grande en su área cercana a la circunvalación y a las lagunas que han sido afectadas por algunas obras civiles y que se han agravado por los efectos del cambio climático.

La primera acción directa y concreta llevada a cabo por el Gobierno de la Provincia para la solución de este problema de larga data, fue la firma de un convenio entre la gobernadora Rosana Bertone y los propietarios de la Estancia Ma. Behety, hecho que se efectivizó el 5 de junio pasado. Ahora, a tan sólo cinco meses, se está a un paso del inicio a los procesos licitatorios de la obra que dará solución al grave problema.

“Ante este escenario, el Gobierno de la Provincia tomó la decisión de buscar una definitiva solución a este problema hidroambiental, producto de cambios en las variables climáticas y las pérdidas por evaporación sobre el cauce de las lagunas” señaló Pérez Toscani al destacar el avance alcanzado a esta altura del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *