RIO
GRANDE.-
En la pelea de fondo del festival boxístico “Recordando a Viejas
Glorias Riograndenes”, que se realizó anteanoche en el Centro
Deportivo Municipal “Reverendo Padre José Forgacs”, de esta
ciudad, el pugilista profesional Matías Montesino consiguió su
quinta victoria en el terreno rentado, tras imponerse en fallo
unánime -al cabo de cuatro asaltos- al jujeño Federico Peñarrieta,
actualmente radicado en Río Gallegos (Santa Cruz).
El representante de Trelew (Chubut) dio lo mejor de sí en la última vuelta, donde tiró a su oponente. Los tres jurados locales (Araceli Ayala, Ramón Galfrascoli y Luis Sánchez), aunque no coincidieron en la diferencia, vieron ganar a Montesino; mientras que Luis Calisto fue el encargado de arbitrar la última pelea de la velada.
La actividad fue organizada por el Club Deportivo Córdoba TdF, con Hernán Montesino a la cabeza. En el rincón del vencedor estuvieron Raúl Montesino (campeón argentino gallo entre 1993 y 1994), y el instructor riograndense Pedro Gómez, de la Academia Municipal de Boxeo.
La jornada se completó con otras cuatro peleas, todas entre aficionados (locales, de Ushuaia y de Trelew); una exhibición a cargo de mujeres; y la de tres menores, con la colaboración del organizador Hernán Picardía Montesino, profesional durante un corto período (1996/1997).
Concurrieron unos 180 espectadores, y se entregaron medallones a expugilistas. También se sortearon varios bonos de compras para productos femeninos, y un plasma de 32”.
Fondistas
Pactada a 4 rounds, el fondo profesional -estimamos que programado en supermosca, hasta 58,970 kilos, ya que no fueron dados a conocer los pesos de cada pugilista- mostraba a un invicto en ascenso (Montesino, de 21 años, con 4 victorias por nocaut, más un empate), y a un rival de más edad (Peñarrieta, 26 años), pero con casi 13 meses de inactividad, y un saldo apenas positivo (3 triunfos y 2 caídas).
Ambos todavía no dieron ni el salto de calidad ni de presentarse fuera de su región. El chubutense venía con 4 peleas dentro de su provincia, y la restante en Santa Cruz. Mientras que su rival se había presentado tres veces en Jujuy, además de subir al cuadrilátero en Salta y Santiago del Estero. Ahora, radicado en la capital de Santa Cruz, llegó al extremo sur del país.
Fue mejor el comienzo de Montesino, aunque sin mostrar algo de la pegada que lo llevó a conseguir tres éxitos antes del límite. Peñarrieta se ciñó a hacer un trabajo netamente defensivo, con buenos esquives, y escaso aporte a la hora de contraatacar.
Tras el primer descanso, el zurdo que ahora representa a Río Gallegos sí pudo colocar una efectiva contra, antes de que a su contrincante se le cayera el protector bucal. Un gancho de Peñarrieta completó su desempeño en el segundo round, antes de recibir un par de ataques, enviados en forma lateral por quien fuera campeón nacional de los Juegos Evita (2012) y del Nacional Juvenil (2015).
En nuestras tarjetas, cada uno había ganado un asalto, por la mínima ventaja que permite el reglamento de la Federación Argentina de Box (0,5 punto).
La definición
A Montesino le costó bastante achicar la distancia, para sentirse más cómodo. E incluso llegó a tocar la lona con uno de sus guantes, en su afán de acercarse y luchar en la corta. Poco mostró de esas manos picantes que muestra su corto recorrido en el profesionalismo.
Si el aficionado al boxeo esperaba algo más, por suerte no se tuvo que ir del CDM con las ganas. Pese a que antes del comienzo del cuarto y último round Luis Calisto ordenó que volvieran a secar los sectores aledaños a cada uno de los rincones, sería Montesino quien acabaría rodando, en el vértice donde atendieron a su oponente.
Al minuto y medio, una derecha recta del chubutense dio plena en la cara de Peñarrieta, sobre las cuerdas que dan a las tribunas, y allí prácticamente señó su victoria. Con esa desventaja, el jujeño debía exigirse sobremanera para intentar nivelar las acciones.
No fue así, en su mochila el combustible ya escaseaba, y solamente se concentró en tratar de concluir de pie el combate.
Las tarjetas
Ramón Galfrascoli (40 a 35,5) fue el único de los jueces que reflejó en su tarjeta la caída del cuarto round (y también aplicó el medio punto en caso de que la ventaja fuese mínima en una vuelta). Coincidió con Luis Sánchez (40 a 46) en darle por ganado todos los asaltos al ganador, mientras que Araceli Ayala (39 a 37) -al igual que en nuestro control- le otorgó un asalto (el segundo) a Peñarrieta, siendo la suya la diferencia más ajustada de la noche.
Galfrascoli
R Montesino Peñarrieta
1 10,0 9,0
2 10,0 9,5
3 10,0 9,0
4 10,0 8,0
T 40,0 35,5
Sánchez
R Montesino Peñarrieta
1 10,0 9,0
2 10,0 9,0
3 10,0 9,0
4 10,0 9,0
T 40,0 36,0
Ayala
R Montesino Peñarrieta
1 10,0 9,0
2 9,0 10,0
3 10,0 9,0
4 10,0 9,0
T 39,0 37,0
El Sureño
R Montesino Peñarrieta
1 10.0 9,5
2 9,5 10,0
3 10,0 9,5
4 10,0 8,0
T 39,5 36,5
Festival “Recordando a Viejas Glorias”
Exhibición: Brisa Lizarraga (Academia Municipal, Río Grande) vs. Irina Montesino (Trelew, Chubut), a 2 rounds. Arbitro: Carlos González. Pelea 1 (amateur, 3x2x1): Yocelyn Thomas (Escuela Camioneros, Río Grande) GPD3 Alejandra Ule (Escuela Pascual Pérez, Río Grande). Arbitro: Carlos González. Jurados: Silvana Santana, Luis Sánchez y Rolendio Vera. Tarjeta El Sureño: Ule 60-57. Pelea 2 (amateur, 3x3x1): Emanuel Gliyoti ((Escuela Guantes del Fin del Mundo, Ushuaia) GPU3 Isaac Quidel (Academia Municipal, Río Grande). Tarjeta El Sureño: Gliyoti 60-57. Arbitro: Luis Calisto. Jurados: Luis Sánchez, Rolendio Vera y Silvana Santana. Pelea 3 (amateur, 3x3x1): Gustavo Soruco (Academia Municipal, Río Grande) GP3 Marcelo Gutiérrez (Trelew, Chubut). Tarjeta El Sureño: Gutiérrez 59-58. Arbitro: Carlos González. Jurados: Rolendio Vera, Silvana Santana y Luis Sánchez. Pelea 4 (amateur, 3x3x1): Diego Pereyra (Escuela Camioneros, Río Grande) GPU3 Agustín Garay (Trelew, Chubut). Tarjeta El Sureño: Pereyra 59-58. Arbitro: Luis Calisto. Jurados: Ramón Galfrascoli, Luis Sánchez y Rolendio Vera. Pelea 5 (profesional, 4x3x1): Matías Montesino (Trelew, Chubut) (5-0-1, 4 ko) GPU4 Federico Peñarrieta (Río Gallegos, Santa Cruz) (3-3). Arbitro: Luis Calisto. Tarjeta de los jurados: Ramón Galfrascoli (40-35,5), Luis Sánchez (40-36) y Araceli Ayala (39-37), todas favorables a Montesino. Tarjeta El Sureño: Montesino 39,5-36,5.
Nota: no fueron dados a conocer los pesos de los boxeadores. Organizador: Club Deportivo Córdoba TdF (Hernán Montesino). Fiscal: Alejandro Vouillez (Dirección Municipal de Deportes). Personal médico: Guadalupe González y Jorge Araujo. Gimnasio: Centro Deportivo Municipal “Reverendo Padre José Forgacs” (10/11). Público asistente: 180 personas (80 en la popular y 100 en el ring side). Valor de las entradas: $150 (popular) y $200 (ring side).