RIO
GRANDE.- El
Gran Premio Coronación está pronto a comenzar y se espera una gran
fiesta del rally fueguino, ya que la competencia, que será en
homenaje al querido “Lapicito” Peix, uno de los creadores de esta
institución, tendrá la particularidad de ser la carrera número 100
del historia de APITUR y marcará el final de la temporada 2018 para
la disciplina.
Por tal motivo se decidió hacer una competencia especial que una a las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande y esta noche comenzará la acción con los primeros minutos de competencia que estarán marcados por el clasificatorio nocturno que se realizará en la capital provincial.
Con el apoyo de los entes oficiales de gobierno, y un importante despliegue de seguridad (fundamental en este tipo de competencias) el Gran Premio Coronación parece haber cautivado a muchos pilotos de rally que ya confirmaron su participación en esta carrera que le permitirá a los participantes volver a correr por los caminos de Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande, algo que hacia muchos años no se podía conseguir.
Tras las jornadas de inscripciones, finalmente fueron 64 los inscriptos para esta competencia, un numero excelente tratándose de una fecha de rally provincial. En un rápido desglose de los anotados, hay que decir que fueron 2 inscriptos en la categoría “A” mientras que la misma cantidad hubo en la categoría “A Promo” la misma que se quiere instalar en el Gran Premio de la Hermandad, lo que marca una floja respuesta de los autos de menor cilindrada. Lo mismo sucede con la “B” que tendrá 3 máquinas y con la “C” que solo presentará 2 competidores.
La categoría mas nutrida es la “D” que tendrá a 30 binomios pugnando por el triunfo, mientras que en la “E” se anotaron 7 tripulaciones y en la “F” fueron 15 los anotados. Finalmente en la categoría mayor, la “G” se inscribieron 3 binomios.
Además, y según informan desde APITUR se van a sumar como pilotos “invitados” Oscar Tatin Aimetta y Miguel Nani, quienes fueron parte de la primera competencia de APITUR, y por tratarse es de una competencia especial, la dirigencia decidió convocarlos a modo de homenaje.
Los horarios y recorridos
La actividad comenzará hoy con el reagrupamiento de los autos de competición a partir de las 16:00 en el playón ubicado frente al Casino, en la capital provincial. A las 18:00 se realizará una reunión de pilotos , mientras que a partir de las 19:00 comenzará el desfile de los autos por la rampa simbólica ubicada en el sector del Paseo Las Rosas.
La competencia, que contará de 11 pruebas especiales, comenzará esta noche desde las 20:00 con la primera prueba especial, que será un clasificatorio sobre el camino que una la zona del faro de Playa Larga, hasta el puente del Río Olivia. Una vez culminado su paso, los autos volverán hasta la ciudad en enlace guiado hasta el playón frente al Casino.
La denominada Primera Etapa comenzará mañana sábado con seis Pruebas Especiales, las cuales se iniciarán a las 8 de la mañana con el primer prime del día (el segundo de la competencia) en el mismo trazado que se utilizó para el Clasificatorio.
Luego la acción se trasladar hasta el sector del aserradero de Bronzovich, en donde se realizaran las dos pruebas especiales siguientes. En el camino que une el aserradero de Bronzovich y el de Padin, se disputaran las pruebas especiales 3 y 4 comenzando a partir de las 10:50 de la mañana.
En tanto que, tras un breve receso y asistencia en el mismísimo aserradero, se largar la prueba especial 5 de 12 kilómetros de extensión, que se disputará desde el aserradero de Bronzovich hasta la estancia La Carmen.
Luego la carrera viajará hasta el sector de Aguas Blancas en donde se disputará el prime mas extenso de todos, que tendrá 25,33 kilómetros de acción y adrenalina pura, ya que es una zona muy complicada y a su vez muy linda para manejar. Dicho prime denominado “Aguas Blancas-Gasoducto” se correr a partir de las 16:00 y será en sentido sur-norte.
Por ultimo, el sábado culminará la competencia de la Primera Etapa con la prueba especial numero 7 (la sexta del día) que se llevará a cabo en el sector de las adyacencias a Tolhuin. La prueba comenzará a las 17:00 y largará desde la bajada de la hostería Kaiken, hasta el sector del barrio Los Naranjos en el ingreso a Tolhuin.
Para el domingo se espera por por tres pruebas especiales mas en el sector rural, ya viniendo para Rio Grande y el Power Stage que se realizará en nuestra ciudad a partir de las 15:30 y que terminar de coronar a los campeones y de ponerle el broche final a esta especial competencia.
El cronograma del Rally
Viernes
24 – Ushuaia
20:00
– PE1 Clasificatorio Playa Larga – Puente del Río Olivia
Sábado
25 – Ushuaia
08:00
– PE2 Faro Playa Larga – Playón Tata Fique
10:50
– PE3 Aserradero Bronzovich – Aserradero Padin
13:00
– PE4 Aserradero Padin – Cruce Ruta 119
15:00
– PE5 Aserradero Bronzovich – Aserradero Padin- La Carmen
16:00
– PE6 Aguas Blancas – Gasoducto. (Sentido sur a norte)
17:00
– PE7 Bajada Hostería Kaiken – Barrio Los Naranjos
Domingo
26 – Río Grande
08:00
– PE8 Ingreso ruta provincial 18 – Lago Yehuin
11:20
– PE9 Arroyo Las Rosas – Estancia El Roble
12:00
– PE10 Las Vertientes – Cabo Peñas
15:30
– PE11 Power Stage en Río Grande