Se realizó la semana pasada un acto en el que se presentó el tercer cargamento de prótesis y otros elementos donados por la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet. El intendente Gustavo Melella, fue el encargado de realizar esta nueva presentación de elementos que quedarán a disposición de los vecinos de Río Grande. Los nuevos elementos llegados de Noruega, enriquecerán el Banco Municipal Ortopédico. En esta oportunidad, llegaron equipos adaptados para Deporte y Recreación.
Durante el acto que se llevó adelante en las instalaciones del Centro Deportivo, el intendente de la ciudad, profesor Gustavo Melella, hizo uso de la palabra. El mandatario resaltó el valor de la iniciativa de poseer en la ciudad un banco ortopédico; con elementos de primera calidad, y alcance de todos los vecinos: La circunstancia no es el envío de elementos, sino es ampliar derechos, seguir dando calidad de vida a nuestros vecinos, sobre todo al que más necesita”.
Y agregó: “A veces, cuando uno tiene una discapacidad o tiene problemas de movilidad, tener el equipamiento que hay acá, que es único en la región (y según nos decía la gente de FLENI, único en nuestro país) para que puedan hacer deporte adaptado, para que pueda salir a andar en bicicleta con su papá con su mamá, para que tengan la silla de ruedas que se merecen, para que nuestros profesionales y no profesionales de Mamá Margarita hayan tenido la capacitación con uno de los mejores centros de Europa, la verdad que es maravilloso. Creo que tiene que ser una gran noticia para la ciudad, porque es darle lo mejor a nuestros vecinos, gracias al trabajo de muchas áreas del Municipio”.
El nuevo cargamento de elementos ortopédicos será para el Banco Municipal Ortopédico del Centro de Rehabilitación ‘Mamá Margarita’, también hay elementos que van a ser destinados a la Agencia de Deportes y Juventud para sus actividades de Deporte Adaptado: “Si la Municipalidad tuviera el recurso lo compraría, pero hay gestión y en lo único que gastás es en una comunicación telefónica, porque hay un equipo de trabajo, que está permanentemente generando cosas nuevas, pensando cómo obtener recursos para la ciudad, entonces, no se trata de dinero, se trata de gestión, el problema no es la plata”, señaló el Intendente de la ciudad.
Asimismo, hizo referencia al trabajo que se viene desarrollando junto a la Asociación Civil Noruega Hjelpemiddelfondet, y sostuvo: “mientras haya necesidades va a haber una respuesta seguro, vamos a seguir trabajando por más, por equipamiento, pero también por más capacitación, los profesionales que han venido son de primera línea, es realmente increíble, entonces vamos a seguir capacitando”.
El intendente comentó que se está trabajando en un proyecto para aprender a usar las nuevas tecnologías a través de videoconferencias, como también otros sistemas que se usan mucho en la rehabilitación: “Hoy muchos centros del mundo, desde su casa, se rehabilitan con el profesional desde algún centro, estamos haciendo eso con el área de Tecnología, estamos avanzando en una propuesta donde vamos a invitar a distintos centros de la ciudad donde se hace ejercicio físico para trabajar en un acompañamiento a la gente que se rehabilita, porque por ahí uno terminó su proceso de rehabilitación en Mamá Margarita, pero necesita hacerlo, porque necesita un espacio, entonces, vamos a coordinar con espacios privados también”, dijo.
Finalmente, el jefe comunal explicó que para hacer uso de estos elementos los vecinos tienen que acercarse al Mamá Margarita, a cualquier centro de salud municipal, o a la Secretaría de Salud y ver al doctor Abregú o a cualquiera del equipo de Salud.