Ushuaia Rugby Club, amo y señor

USHUAIA.- El dueño de casa con la Sub 21 en Damas y el equipo principal en Caballeros -cuya crónica publicaremos en la edición del miércoles- se adueñaron de la gran fiesta de los 30 años del Torneo del Fin del Mundo de Hockey Pista, después de finales intensas y dramáticas, como las semifinales.

EXPLOSION. El festejo de las Sub 21 del URC tras conseguir el título, el domingo.

Entre jueves y domingo se sucedieron los encuentros que reunieron a más de 200 jugadores de la provincia, Bariloche y Buenos Aires.

Cuatro jornadas
Desde el jueves y hasta el domingo se vivió una verdadera fiesta en el marco de los 30 años del Torneo del Fin del Mundo de Hockey Pista que nucleó una veintena de equipos en la búsqueda del cetro.
Fueron 9 elencos en las Damas con una zona de la muerte temible y otra más accesible para Sacachispas, el equipo más fuerte que presentó Club Colegio. La Sub 21 del Ushuaia Rugby Club realmente hizo una fase clasificatoria espectacular, sellando el primer puesto luego de ganar sus cuatro compromisos con una solvencia inusitada y merecimientos.
La cuestión estuvo en el segundo puesto, donde llegaron a las últimas dos fechas tres equipos con chances. Hablamos del Ushuaia Rugby Club -campeón defensor-, Pehuenes de Bariloche y Universitario de Rio Grande. El URC cumplió la lógica y venció a Las Águilas para obligar a las chicas de Uni a vencer en sus dos compromisos restantes. Lo hicieron frente a Pehuenes, pero luego la Sub 21 prolongó la racha dejando sin opciones a las subcampeonas provinciales de acceder a los mejores cuatro.
En la B, Sacachispas ganó los tres partidos de manera consecutiva y luego Ñires cayó 1-2 con la Intermedia de Club Colegio quedando fuera de las semis.

Semifinales
Ya en las semifinales se vivió lo mejor porque eran dos finales anticipadas. Sin dudas, el espectáculo fue de lo mejor que ha visto la disciplina en el año. En primer turno salieron a jugar la Sub 21 ante la Intermedia de Club Colegio en un duelo que sorprendió por la paridad. Las tricolores sufrieron el desgaste físico y las colegiales plantearon un partido inteligente para cerrarle los caminos.
Estaba todo muy parejo (1-1) hasta que en los cinco minutos finales apareció la distinta del fin de semana: Candela Andrade, para dejar en el camino a la arquera y estampar el 2-1 de revés con el arco a su merced.
En continuado aparecía el gran choque estelar entre URC y Sacachispas con las gradas colmadas a pesar de jugarse al mediodía dominguero. Fue un encuentro realmente vibrante, apasionante y en el cual ninguno de los dos merecía perder. Lo ganaban las campeonas 1-0, lo dio vuelta Virginia Jerez con un hat-trick para el 3-1 parcial, Bisignani y Castañeda Paz lo empardaron 3-3, apareció Lara Irianni con una definición excelsa para el 4-3 y cuando todo parecía terminado Victoria Volpi la empujó determinando el 4-4.
A la hora de los penales australianos el nerviosismo copó el gimnasio y la fortuna estuvo del lado de Sacachispas cuando Jota Castañeda Paz eludió a la arquera pero la bocha impactó en el poste. Berola, la jugadora internacional del Sardinero Hockey Club, no tuvo contemplaciones para definir y concretar el pase a la final.

Cecilia Vivian: “Vivimos un fin de semana único”

La cabeza de la organización, Cecilia Vivian, dialogó en exclusiva al término del evento a modo de análisis sobre lo acontecido: “Hemos tenido una muy buena participación y convocatoria tanto de equipos locales como visitantes. El nivel fue excelente, sobre todo en los cruces decisivos a medida que el torneo iba llegando a sus instancias finales”.
“Para este año sumamos juegos con premios auspiciados e incorporamos el MVP del encuentro para semifinales y final, galardones que eran decididos por los árbitros nacionales que año tras año enaltecen el certamen. Estamos muy orgullosos de que se haya podido destacar y reconocer el talento de jugadores que crean una diferencia en los partidos”, comentó.
Y se sorprendió al hablar de la convocatoria de público: “La verdad que no esperábamos tener tanta gente a la hora de las finales ya que se superponía con el Superclásico y sabemos lo que eso significa, pero el gimnasio estuvo colmado y eso nos deja súper contentos”.
“Por último quiero agradecer a los sponsors que nos acompañan siempre, más allá de la difícil situación económica del país, aportando y colaborando para que disfrutemos del mejor hockey pista”, finalizó.

Cuadro de Honor
Primera Damas
Campeón: Sub 21
Sub Campeón: Sacachispas
Tercer Puesto: Ushuaia Rugby Club
Mejor Arquera: Camila Zuk (Sub 21)
MVP: Milagros Tolosa (Sub 21)
Revelación: Martina Ingaramo (Pehuenes)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *