Los fueguinos dieron cátedra en el Campeonato de Andalucía

Histórico fin de semana para nuestros representantes en suelo ibérico donde consiguieron los objetivos planteados con la camiseta del Málaga 91. Las chicas se alzaron con el título escribiendo la página más importante en la rama femenina del club mientras que los chicos cayeron en la definición con Benalmadena, pero serán locales en la Fase Sector que define el pase al Campeonato de España.

USHUAIA.- Buenas sensaciones rodeaban al trío de fueguinos en España después de haber entrenado fuerte todo el mes de diciembre, con Eleicegui abriendo la actuación oficial en la fase previa de la Región de Andalucía donde obtuvieron dos victorias en misma cantidad de encuentros siendo la figura.

Ahora, el panorama nos metía de lleno en la definición regional, la cual coronaba al campeón de la temporada indoor andaluza y definía clasificaciones para el Campeonato de España en la rama femenina y a la Fase Sector, última instancia previa al máximo torneo de clubes que tiene el país.

Lara Irianni del Ushuaia Rugby Club y Victoria Amaya de Club Colegio también llegaban entonadas tras vencer en un par de amistosos a la Universidad de Sevilla siete días atrás, consiguiendo el primer éxito de las malagueñas ante las locales.

Todo perfecto para las chicas

No podría haber sido mejor el desempeño del Málaga 91 en la rama femenina de la Fase Final Andaluza ya que no sólo ganaron sus tres compromisos en la zona única que tenía el torneo, sino que lo hicieron teniendo a Lara Irianni como la máxima goleadora con 14 tantos y a Vicky Amaya mostrando toda su calidad, con 2 anotaciones en su cuenta personal y siendo la organizadora del juego.

“El torneo empezó mucho más tranquilo de lo que esperábamos goleando en el debut por 11-0 al Benalmadena aplicando todo lo bueno de los entrenamientos y luego con Liceo aprovechamos que nuestro nivel era mejor que el de ellas”, comenzó diciendo Irianni.

Y agregó en relación a la definición mano a mano ante el Sevilla: “Ellas tienen jugadoras fichadas y que solo se dedican a jugar hockey porque la Universidad le paga los estudios a cambio de eso, pero entramos enfocadas y ganando 3-0, tranquilas, aunque pegaban mucho. Los últimos diez minutos se nos vinieron con arquera-jugadora y nos metieron 2 goles en los cinco finales cuando teníamos una jugadora menos. Supimos defendernos y cerrarlo a nuestro favor”.

“Sería un sueño jugar las semifinales del Campeonato de España. Sabemos que el nivel es muy alto y superior a lo que venimos jugando, pero tenemos varios días y vamos a exprimirlos para seguir creciendo”, concluyó.

Por su parte, Vicky Amaya analizó el desempeño: “Sabíamos que el empate nos coronaba por diferencia de goles, pero Sevilla mejoró con dos refuerzos en relación a los amistosos y por eso el trámite del cruce decisivo fue más equilibrado. Lo importante era cumplir el objetivo de clasificar al Campeonato de España por primera vez para el equipo y encima vino con el plus de consagrarnos campeonas regionales, también por primera vez”.

“El entrenador que es muy meticuloso e intenso ya se puso a mirar los videos para poder analizarlos e ir mejorando cada error que tuvimos. Este fin de semana viajamos a Madrid y Sevilla a jugar amistosos con equipos más fuertes para medirnos de cara a lo que nos vamos a encontrar en el Campeonato de España”, manifestó.

Antes de ser contundente: “El torneo estuvo muy bueno, el equipo jugó en gran nivel a pesar del bajo promedio de edad que tenemos y logramos complementarnos. En lo personal super contenta, cómoda jugando como defensora izquierda y siendo la encargada del manejo del juego táctico, donde hace mucho hincapié nuestro DT. No es improvisado, sino que tenemos un plan y eso me gusta”.

Eleicegui goleador y subcampeón andaluz

En la rama masculina, donde el representante fueguino Juan Eleicegui es acompañado por el arquero argentino Alan Frías, las expectativas eran altas puesto que se defendía el título regional del año pasado cuando se le cortó la hegemonía de nueve años al Benalmadena.

Un dato para no dejar pasar es que el Málaga 91 se vio perjudicado por la superposición de fechas entre la Fase Final Andaluza y la Copa Europea de Naciones Sub 21 en Viena, lo que dejó al elenco malagueño sin su entrenador Juan Manuel Requena.

A diferencia de las chicas, los hombres no jugaban a zona única, sino que eran dos zonas clasificatorias de tres equipos para luego eliminarse en playoffs. De acuerdo a los resultados de la fase previa desarrollada en diciembre, al Málaga 91 le tocaba con los dos conjuntos del Benalmadena.

Eleicegui, en diálogo exclusivo, resumió lo vivido: “En el torneo nos fue bastante bien cumpliendo nuestro primer objetivo que era meternos en la fase sector y lo cumplimos. La segunda meta era repetir el título histórico del año pasado, pero sabíamos que no iba a ser sencillo ya que Benalmadena está bien armado, viene de ser cuarto en el Campeonato de España 2018 y no teníamos a nuestro entrenador”.

“Habíamos trabajado mucho lo táctico e iba a ser bueno como entrenamiento ir sin él para medirnos, cumpliendo una labor de menor a mayor. Le ganamos al Benalmadena 85 en un duelo complicado que sacamos adelante y después perdimos en el último minuto con su equipo principal”, agregó.

Ya en semifinales le tocaba enfrentarse al Alcalá, que venía de ganarle al Benalmadena en la fase previa y había salido primero en la otra zona. “Ellos llegaban como máximos candidatos al torneo y dimos un salto de calidad grande, goleando 7-2”, analizó el fueguino.

Y enfatizó que “la final fue muy cerrada, con un 2-1 a favor del Benalmadena en un partido en el que nos costó llegar al arco. No desciframos el planteo defensivo y desde adentro nos fue imposible encontrarle la vuelta. De todos modos, nos hizo super bien para lo que viene, más allá de la espina por perder”.

Con un promedio de edad de 20 años y enfrentando equipos con jugadores que acumulan más de diez años de experiencia, el Málaga será local en la Fase Sector que entrega una plaza para el campeón rumbo al Campeonato de España ya que Benalmadena desistió del mencionado privilegio en el formato todos contra todos este fin de semana que se viene.