RIO GRANDE.- A pocos días de que se conociera la decisión del ejecutivo provincial de no seguir adelante con un proyecto de cultivo y cría de salmones en el Canal Beagle, desde la Secretaría de Ambiente, negaron que se estuviera trabajando en un proyecto concreto.
La posibilidad de la instalación de salmoneras, había generado repudio, y polémica tanto en Tierra del Fuego como en áreas de la Isla pertenecientes a Chile. Finalmente, el anuncio de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, trajo tranquilidad, y se sintió como un triunfo para las ONG ambientalistas.
Por su parte, Mauro Pérez Toscani, desde la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático aseguró que su área ni siquiera había intervenido ya que sólo estaba en ejercicio un acuerdo con entre la Provincia, la Nación, y el Gobierno de Noruega para hacer un estudio de capacidad de carga y recursos en general.
“El estudio, era para poder conocer la diversidad de recursos, las capacidades en cuanto a recursos naturales de la provincia. Una de estas variables era la salmonicultura, pero era sólo una variable, no era algo concreto. Tal como venimos estudiando las energías renovables, el potencial hidroeléctrico de la provincia, o diferentes diversificaciones en cuanto al turismo y al manejo de los bosque nativos”, explicó Pérez Toscani.
Y agregó: “Son todas variables que un gobierno que está en búsqueda de una diversificación y crecimiento de su matriz productiva tiene que tener en cuenta a la hora de tomar una decisión”.
