Nancy Fernández titular de la asociación Mane’kenk se refirió al anuncio hecho por el Gobierno durante la semana pasada, respecto a las salmoneras en el canal Beagle. Para la ambientalista, es oportunista y no hecha claridad sobre cómo se manejará el asunto.
RIO GRANDE.- Hace una semana, el Director Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, anunciaba que la instalación de salmoneras en el canal Beagle, no estaba en la agenda provincial. Sin embargo, aún hoy, no se aclara qué resultó del estudio realizado por la empresa Innovatin Norwegian, que le habría costado a la provincia unos 95 mil dólares. Y sobre todo, más allá de lo anunciado por el titular de DPOSS, aún no hay declaraciones de parte de Kevin Colli, Secretario de Agroindustria y Pesca y autoridad de aplicación en la materia.
Desde Mane’kenk, primero remarcaron que el acuerdo que firmado en marzo del año pasado, el secretario Walter Pérez Toscani (Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático) firmó el documento, que en uno de sus artículos estipula que se realiza un estudio de factibilidad para la cría de salmones con el método tradicional. “Allí, dice claramente que ellos contratan a la empresa que realiza este estudio; 95 mil dólares pone la provincia, y nación pone otro tanto. Durante todo el año pasado nosotros le mandamos pedidos de informe al ministro Kevin Colli, porque ese estudio estaba bajo su cartera”, explicó Nancy Fernández, de asociación Mane’kenk.
Según relató Fernández, los pedidos de otra agrupación ‘Fundación Ambiente y Recursos Naturales’, fueron respondidos, diciendo que la situación estaba aún en estudio. En noviembre del año pasado Mane’kenk volvió a pedir un informe, y la respuesta nuevamente fue que el estudio de la empresa Innovation Norwegian todavía no estaba terminado. En el concejo provincial de medio ambiente del mes de diciembre, también planteó este tema el CADIC, y quien respondió fue nuevamente, el secretario Pérez Toscani, que sostuvo que el tema no estaba dentro de su cartea, y no le correspondía a él.
“Ahora salen a decir esto fue muy obvio que después de la manifestación del viernes salgan a decir que no estaba en agenda, que era una posibilidad pero no estaba contemplada. Me pareció un anuncio electoralista. Y segundo, que el secretario de ambiente diga que no pertenece a su cartera, y que el ministro Kevin Colli, quien responde las notificaciones, no salga a dar declaraciones, ni comunicados, no informe nada, es como desubicado. El año pasado, hubo periodista de Greenpeace, de Alemania, de Clarín, pidieron entrevistas, y lo único que dijeron es que no hablarían de las salmoneras en época de campaña”, argumentó Nancy Fernández.
Desde la asociación, insisten en que no se puede confiar en lo anunciado, ya que no hay confirmación de que estos estudios hayan concluido: “El lunes nosotros presentamos una nota, al Ministro Kevin Colli, solicitando ante las declaraciones realizadas; que en función del estudio realizado se descarta el proyecto, bueno, que presenten el estudio. En diciembre el estudio no estaba, si realmente el estudio está, queremos verlo; y queremos ver el informe técnico de Gobierno descartando el proyecto, porque realmente suena muy raro”, remarcó.
