Vuelve la Doble Estancia María Behety

RIO GRANDE.- Este domingo se desarrollará en nuestra ciudad la Revancha a María Behety, la prueba que históricamente abría las temporadas de Mountain Bike en Río Grande, y que desde su creación por la Asociación Ciclística Gregorio Romero fue ganando en adeptos hasta ser una de las pruebas cumbres de la Isla, hasta que se dejó de organizar.

Con la Revancha a María Behety, regresa una de las carreras más esperadas.

La prueba original denominada Doble Estancia María Behety contó con muchas ediciones, y a medida que fueron pasando los años su circuito fue mutando, se le agregó algunos sectores más complicados para sacar la prueba de los viejos caminos que unían la ciudad con El Tropezón, y más tarde -debido a estas modificaciones que no fueron del agrado de los nuevos ciclistas- el Pata Sport decidió armar un circuito en torneo al galpón de esquila del mencionado establecimiento rural, el cual no fue del grado de los “viejos” ciclistas y todo desembocó luego en la no realización de la misma.
Y con el Pata Sport decidido a no organizar estas pruebas clásicas que estaban en su poder, la Bici Posta Eventos tomó justamente la posta de organizar carreras de Mountain Bike que en los últimos años se fueron perdiendo, y para no ingresar en conflictos, decidió cambiarle levemente el nombre a la prueba y volverá al circuito original, con algunos cambios por pedido de los dueños de los campos, pero que en más del ochenta por ciento se utilizará el viejo trazado, el que a todos les gustaba correr.

La carrera
La competencia arrancará a las 12:00 y la concentración será una hora antes en la zona de El Tropezón, el punto elegido para largar debido que el cruce de Circunvalación y Ruta Provincial Nº 5 donde estaba planeado iniciar la misma, no está del todo bien por los efectos de la Laguna Seca.
Desde el mismo momento que la prueba se ponga en marcha los corredores irán por la vieja ruta hasta desembocar en el Pozo del Amor y una vez que tomen esa bajada, tomarán la Ruta 5 hasta llegar al casco de la estancia María Behety, pasarán por la zona urbanizada y de inmediato tomarán un camino interno el cual también es utilizado por los pescadores, para luego sí desviarse por los senderos de los campos hasta llegar a la zona alta del río y sin bajar al mismo, irán bordeando por arriba y recién cerca de la toma de agua bajarán al río para luego si subir la dura trepada de la toma y por el camino salir al ingreso del coto de pesca, tomar nuevamente la vieja ruta 3 y finalizar en el Pozo del Amor, 28 kilómetros que serán muy rápidos.

Las inscripciones
Todos aquellos interesados en participar de esta nueva edición tienen tiempo hasta el próximo viernes para anotarse, ya sea en las instalaciones de Everest Cycling (Lasserre 543) hasta las 20:00, o bien en Toranza Bike (Pioneros Fueguinos y Goytizolo) hasta las 21:00.
Hasta el momento no son muchos los corredores que han pasado a registrar su nombre, siendo el promocional Alejandro Simoldi el primero en hacerlo.

Presentaron a Arcando el proyecto de ‘Duchas Calientes’
José Toranza, de ‘La Bici Posta Eventos’, destacó el apoyo del vicegobernador Juan Carlos Arcando y recordó “que en el 2018 nos acompañó en nuestras actividades ciclísticas, como la Bicicleteada por la Vida, la Doble Cabo Peña, el Duatlón Ciudad de Río Grande y otros eventos”.
Asimismo, Toranza recibió el apoyo de Arcando al proyecto ‘Duchas Calientes’ “que tiene que ver con construir alguna infraestructura para los ciclistas viajeros desde otros lugares del mundo que vienen a Tierra del Fuego para ver si el día de mañana puedan tener un lugar para que ellos descansen por las noches cuando llegan a Río Grande”.
Cabe destacar que el calendario ciclístico “será prácticamente el mismo que en el 2018, ya arrancamos en enero y tenemos diez eventos programados para este 2019, la más importante será en marzo con la Vuelta a Río Grande, que la queremos hacer bastante ‘grossa’; queremos traer ciclistas de afuera para esta carrera ya tradicional y después en mayo tenemos el Intercolegial, como el año pasado, en junio y julio tenemos la carrera por el aniversario de la Prefectura Naval Argentina, en septiembre la Doble Cabo Peña y en octubre la Bicicleteada por la Vida; será un año intenso este 2019 para el ciclismo”, resaltó.