Las Aguilas conquistó Río Grande

RIO GRANDE.- En un gran partido, Las Aguilas derrotó a domicilio al Río Grande RHC por 29 a 14 por la tercera fecha del Torneo Inicial de Rugby de primera división, y de esta manera se escapa aún más en lo alto de la tabla de posiciones. Ushuaia Rugby Club sobre el final logró dar vuelta un cotejo complicado y venció a 38 a 29 a Colegio del Sur.

El maul arrollado de Las Aguilas sigue siendo su arma mortal, éste terminó en try de Hernán Argüello.

En la cancha del excampamento YPF se vio un gran juego, con dominio cambiante y con un duelo de estilos que terminó favoreciendo a la visita quien logró ejercer mejor su juego con delanteros que el juego desplegado de los backs del Verde, quienes habían arrancado dominando el match pero luego se fueron sometiendo al juego corto del rival.
Los primeros minutos del cotejo fueron todos de los dueños de casa que aprovechando el viento frío a su favor, no era para nada intenso pero si molesto por la temperatura del mismo, parecía que podía doblegar con facilidad a su adversario.
La primera conquista de la tarde llegó a los 13 minutos de esta primera etapa cuando a la salida de un scrum a 30 metros del ingoal de Las Aguilas, el Verde la sacó la pelota rápida a sus tres cuartos, y cuando la pelota le llego al primer centro Walter Kohan, éste habilitó cortito a Javier Gómez, el otro centro quien sorprendió a los rivales al entrar tan pegadito y tras romper la línea de ventaja, desbordó a Magni con una gran media luna y terminó apoyando muy cerca del touch, una enorme jugada en velocidad muy bien coronada.
Casi de inmediato Río Grande se fue a jugar otra vez a campo rival, y tras conseguir un penal bastante factible para Araya, el apertura no se equivocó y los 17 minutos amplió la ventaja 8 a 0.
A esa altura el juego de los dueños de casa era para aplaudir, no tanto por lo bien que lo hacía pero si por la continuidad que le daba al mismo y que superaba al rival que no tenía mucha pelotas disponibles pero cuando comenzó a bajar la intensidad el anfitrión, y jugar la visita con sus delanteros, comenzó a equilibrar el juego y sobre los 27 minutos tras limpiar muy bien dos rucks, del segundo sorprendió Bruno Pani para irse pegado a la base por el lado ciego donde sorprendentemente no había nadie y tras correr unos veinte metros apoyó el primer try de su equipo, mientras que Exequiel Magni abregó dos tantos más para dejar las cosas 7-8.
De la salida del medio, Río Grande fue a jugar a campo rival, lo arrinconó en sus propias diez y cuando logró recuperar la pelota, la hicieron llegar a la punta donde Mariano Gómez ganó en velocidad por su sector donde había más forwards que backs y no tuvo inconvenientes en apoyar; a esta conquista, Araya le agregó dos puntos más con una para certera para colocar el 15 a 7 parcial.
Lejos de caerse, Las Aguilas que ya había mostrado una leve remontada, aprovechó un quedo físico del adversario y se lo hizo pagar, primero con el arma que mejor maneja, el maul, el arma que todos saben que tiene pero que nadie la puede neutralizar en la Isla.
Sobre los 32 minutos, de un penal que buscaron el touch, tuvieron un line out a diez metros del ingoal contrario, ganaron el mismo y de inmediato armaron un maul que llevó por delante a la defensa rival y cuando estaban cerca de la línea de anotación, sorprendió el pilar Hernán Argüello al desprenderse de la formación móvil y llegar sin problemas al try para achicar las diferencias y dejar el partido 12-15.
Y cuando sólo restaban tres minutos para el cierre de una entretenida primera mitad, y con los locales pugnando en ataque para aumentar el score, el Fucsia lo sorprendió con una contra bárbara; recuperaron una pelota en defensa, se la abrieron al apertura Francisco Paranza, y éste con un kick cruzado a una de las puntas, encontró a Sebastián Katzman ganando en velocidad a su marcador y tras tomar la pelota de aire, corrió más de 60 metros sin que nadie lo pudiese alcanzar y anotó el tercer try de su equipo, que sumados los dos puntos de Magni, la visita se fue al descanso ganando 19 a 15.
En el segundo tiempo fue Las Aguilas quien contó con ese leve viento frío a su favor y desde el arranque y hasta los 15 minutos, sometió al local a defenderse con uñas y dientes cerca de su ingoal, aún más cuando a los 8 vio la tarjeta amarilla el recién ingresado Miguel Ifran, y tanto presionó con sus forwards el Fucsia, que a los 16 tuvo su premio cuando el mismo Argüello logró ingresar al ingoal tras mover la pelota de acá para allá, y sacar provecho de lo desordenado que estaba el juego a esa altura. El tanteador estaba 24 a 15 para el elenco que había llegado a esta cita como líder del Torneo Inicial.
Río Grande estaba perdido, y lo estuvo más cuando cerca de los 25 perdió a uno de los líderes que tiene en cancha, dos golpes en la cabeza sacaron definitivamente al Negro Cortez de la cancha, y a los 33 minutos el Fucsia sentenció su faena, y otra vez fue el maul el que hizo estragos en la defensa adversaria; por esta vía avanzaron una enormidad y cuando los detuvieron cerca del ingoal, tras dos pick and go, fue el pilar Ricardo Ledesma quien tuvo la dicha de anotar la quinta conquista y dejar el match 29 a 15.
Los minutos finales lo tuvieron al Verde presionando desde todos lados, por amor a la camiseta fueron adelante a partir del buen manejo de sus backs, quienes debieron tener más juego en vez de querer cerrar la pelota en demasía sus delanteros; estuvieron cerca de llegar a un nuevo try, pero la defensa del conjunto capitalino se lo impidió.
Las Aguilas ganó el duelo de delanteros que fue la clave del juego; dejó a su rival sin invicto y se escapó aún más en la cima de la tabla de posiciones.

Río Grande RHC 15 – 29 Las Aguilas

Juan Manuel Renzone 1. Adam Grageda Camacho
Guido Boggio 2. Bruno Pani
Luciano Emanuel Mónaco 3. Hernán Argüello
Ricardo Aguirres 4. Luciano Martínez
Tomás Briceño 5. Facundo Ercole
José Félix Escobar 6. Agustín Villafañe
Facundo Tejerina 7. Emmanuel Ibáñez
José Cortez 8. José Paderne
Agustín Vargas 9. Guido Simonetti
José Luis Araya 10. Francisco Paranza
Lucas Kohan 11. Sebastián Katzman
Walter Kohan 12. Ramiro Cofreces
Javier Gómez 13. Sebastián Saulig
Mariano Gómez 14. Gonzalo Cichero
Mauro Arias 15. Exequiel Magni

Referee: Matías Cena. Jueces de Touch: Juan Cazenave y Hugo Bilardo. Cancha: Río Grande Rugby & Hockey Club. Tantos PT: 13’ try de Javier Gómez (RG); 17’ penal José Luis Araya (RG); 27’ try Bruno Pani convertido por Exequiel Magni (LA); 29’ try de Mariano Gómez convertido por José Luis Araya (RG); 32’ try de Hernán Argüello (LA) y 37’ try de Sebastián Katzman convertido por Exequiel Magni (LA). Tantos ST: 16’ try de Hernán Argüello (LA) y 33’ try de Ricardo Ledesma (LA). Suplentes: Miguel Ifran, Cristian Kohan, Cristian García, Francisco Ballesteros, Francisco Gómez, Emilio Guevara, Dusan Canalis, Joshua Kohan, en Río Grande; Ricardo Ledesma, Gastón Noacco, Germán Vaquera, Santiago Ganci, Diego Linares, Matías Caligaris, César Fernández y Francisco Villafañe, en Las Aguilas. Amarillas: ST, 8’ Miguel Ifran (RG). Incidencias: No se registraron.