Culminó ayer la exposición rural

El sábado y ayer se realizó en el predio de la Oveja Negra la 39° edición de la Exposición Rural de Río Grande. Desde el Municipio varias áreas participaron a través diferentes stands. Estuvo abierta al público durante toda la jornada del sábado y el domingo.

Los chicos aprecian de cerca los caballos, en los establos.
El stand de la planta de faena porcina.

RIO GRANDE.- Ayer culminó la 39° exposición organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego, la que una vez más concitó el interés de innumerables vecinos que este domingo pudieron degustar los corderos de los asadores que, por primera vez, participaron de un concurso.
Durante sábado y domingo la gente pudo visitar los diferentes stand de comercios y empresas locales, como así también de instituciones oficiales, como fue el caso de la Municipalidad que lo hizo con un lugar para Desarrollo Local, la Oficina de Empleo; Dirección de Turismo, Dirección de Ecología (con su aula virtual).
También tuvieron su espacio la planta de faena porcina y el programa “Huertas Urbanas”.
El subsecretario de Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande, Mariano Zulueta, dijo: “El sector productivo en cualquiera de sus ramas necesita del apoyo constante del Estado. Desde este Municipio se ha trabajado en políticas de fortalecimiento que hoy se ven reflejadas. Por ejemplo, todo lo alcanzado junto a los productores y los emprendedores. Podemos mostrar una flamante sala de faena porcina que le brinda valor agregado a esta labor. También hay un gran crecimiento del programa Huertas Urbanas en lo que es plantines de lechuga. Incluso tenemos hoy un productor vendiendo sus productos en La Anónima, logrando niveles de producción local nunca antes obtenidos. Estos son algunos de los ejemplos del trabajo junto al productor”.

La gente vivió a pleno el último día de la exposición.

Ministerio de Ciencia
El Gobierno de la Provincia también se hizo presente en la exposición con un stand del Ministerio de Ciencia y Tecnología, donde se dieron a conocer los proyectos productivos de apoyo al sector y que ascienden a 33 millones 819 mil pesos.
El ministro Daniel Martinioni señaló que «el equipo del Ministerio de Ciencia y Tecnología acompaña estas acciones de inserción territorial en las que la innovación científico- tecnológica llega a todos los actores del ámbito rural. Un ejemplo de esto son los diversos proyectos que se presentan este año en la Exposición Rural que acompañamos desde nuestro gobierno».
Específicamente, se exhibieron los productos de lana ovina realizados a partir del proyecto en ejecución “Innovando en la producción de hilado y fieltro de fibras de ovinos fueguinos con orientación al autoempleo», dirigido por el Ministerio. El objetivo consiste en agregar valor a los tejidos a partir del diseño local vinculado a la identidad fueguina, posicionando a la lana de la provincia dentro de los circuitos de comercialización de la región.
Además, se expusieron los siguientes proyectos productivos: “Hongos comestibles, nuevos recursos productivos para la Región Patagónica”; “Mejoras en la producción hortícola local”; “El cultivo hidropónico indoor como herramienta para el fortalecimiento de la agricultura periurbana en Tierra del Fuego”; y «Utilización de restos de raleo de bosque de ñire para suplementación bovina en Tierra del Fuego».
También se hizo una muestra de la «Robótica para integrar comunidades», el cual aspira a capacitar y equipar con kits de robótica a las escuelas rurales de la provincia a los fines de contribuir a acercar las mismas posibilidades tecnológicas a su comunidad educativa.

La participación del Ministerio de Ciencia de la Provincia.