XXII edición Abierto Fueguino de Golf

USHUAIA.- El pronóstico del clima de los días previos preanunciaba tres días excepcionales para la disputa de la XXII edición del Abierto Fueguino de Golf y por esta vez se cumplió dejando al frío, el viento, la lluvia e incluso la nevisca como anécdotas de años anteriores.

Maxi Rodríguez vino desde Entre Ríos y se llevó un título muy ajustado sobre el «Tucu» Vargas.

El viernes 8 de marzo desde muy temprano en la mañana, con la presencia de más de cien competidores con jugadores llegados de Chile, Buenos Aires, El Calafate, Córdoba y Entre Ríos se largó la competencia insignia del Ushuaia Golf Club desde hace veintitrés años, esta vez con el importante auspicio del Banco de la Provincia, entre otros sponsors que acompañaron la competencia, una de las más importantes de la región.
Con una organización impecable y un campo de juego en excelentes condiciones se dio inicio a la competencia en una cancha, que estaba al límite de competidores que admite para un juego de esta naturaleza: la presencia de starter en la salida fue fundamental. El starter es aquel que se encarga de apuntar a todas las personas y grupos que saldrán a jugar al campo, asignar horarios, estar pendientes que después de cada grupo que haya salido a jugar el siguiente esté listo para que no se retrasen los demás. Esto se notó en un juego fluido sin demoras que facilitó el trayecto.
El primer día es fundamental para aquellos que no son jugadores habituales de la cancha, ya que hacen un primer recorrido reconociendo los fairways, advirtiendo las dificultades que se presentan, probando la recepción de los greens, evaluando la velocidad y dirección del viento en cada sector de la cancha. En cierta forma, los locales de entrada tienen alguna ventaja. Y eso se notó en los scores obtenidos ya que los punteros de todas las categorías fueron jugadores locales o de Río Grande.
El segundo día si comenzó a delinear a aquellos competidores que estarían en la charla por ocupar un lugar en el podio el domingo. Gerardo Vargas, Carlos López y Emilio Li punteaban la categoría Scratch que reúne la cantidad de golpes totales sin descontar hándicap. En ese momento, Maximiliano Rodríguez era uno más de los que seguían desde atrás a los punteros.
Vargas y Juan Rodríguez lideraban en 0 a 9 de hándicap, Li y Welsch en 10 a 16 de hándicap, Rojas e Iribarren en 17 a 24 de hándicap, Aperio y Sucre en 25 a 36, y María D´Angelo y Lola Benítez en la categoría Damas completaban los primeros puestos de las diferentes categorías dejando toda la definición para el domingo.
Entrados en el último día de competencia de los 54 hoyos medal play, con un sol que rajaba la tierra, la cancha se presentaba en todo su esplendor. Las categorías de 25 a 36 y de 17 a 24 de hándicap junto a las Damas fueron las primeras que salieron en busca de sus campeones.
Alrededor del mediodía se conocieron los primeros vencedores de las distintas categorías. En el segmento Damas, María D’Angelo pegó 4 golpes menos que Lola Benitez para los últimos 18 hoyos del torneo y se coronó campeona 2019 del Abierto Fueguino con 215 totales escoltada por Lola con 220 luego de tres días de competencia.
En la categoría caballeros (25 a 36 de hándicap) el campeón fue Gonzalo Sucre, de menor a mayor para clavar 62 golpes el día domingo (8 bajo el par, la mejor vuelta de toda la categoría en tres días) y terminar el campeonato con 201 golpes, seguido por quien sería el subcampeón Marcelo Ricchini que terminó con seis golpes más, 207.
En 17 a 24 de hándicap Facundo Rojas apabulló a sus rivales para quedarse con el título de punta a punta. Inició la proeza con 60 golpes el viernes y completó sábado y domingo con score bajo par: 63 y 64, respectivamente, sellando los 187 totales en los 54 hoyos, seguido de lejos por el doctor Mauricio Vasallo con 209 en tanto que Alberto Acosta completó el podio del segmento.
Entrando a los más picantes, de 16 a 10 de hándicap, Gerardo Beban fue otro que avanzó desde atrás para superar a Miguel Rosado quien lo acechó durante los tres días y al que le ganó apenas por un solo golpe. A fin de cuentas, Beban con 204 golpes se quedó con el triunfo en la categoría seguido por Rosado con 205. Sin dudas donde se presentó la mayor batalla entre dos competidores y en la cual hasta el último momento no se sabía quién sería el ganador.
Y en la categoría mayor (0 a 9 de hándicap) una vez más Gerardo Vargas sacó a relucir su experiencia ganándole a su directo competidor, el entrerriano Maximiliano Rodríguez, por apenas un golpe. Esta categoría es por mucho, la más competitiva de la disciplina, tal cual lo marca el score final con cinco competidores envueltos en cinco golpes: Vargas, Rodríguez, Guaricuyú, Juan Rodríguez y Rojas.
El domingo el campeonato del segmento podía ser para cualquiera de ellos, consagrando al “Tucu” Vargas con 209 por delante de Maxi Rodriguez que acumuló 210, como para reducir la bronca de haber perdido en el Scratch.
Porque si de profesionales hablamos en el mundo, el hándicap es solo un anexo que poco importa y en esta faceta Maximiliano Rodríguez, llegando desde Concepción del Uruguay (Entre Ríos), se coronó como el gran campeón del XXII Abierto Fueguino de Golf luego de completar el desafío de 54 hoyos durante tres días con un score final de 234 golpes. Primera vez y triunfo, de visitante.
¿Volverá en 2020 a defender la corona en el Fin del Mundo?