RIO GRANDE.- En el Polideportivo de la Asociación Atlética Boxing Club, de Río Gallegos, se realizará esta noche un festival de boxeo que incluirá a combates profesionales y amateur.
En esta última modalidad habrá dos riograndenses, Gustavo Peque Soruco y Maximiliano Lera, de la Academia Municipal de esta disciplina.
Ambos viajaron en la víspera a la capital de Santa Cruz, acompañados por el instructor Pedro Gómez. “Agradecemos a los profesores Diego y Gonzalo, que nos prepararon físicamente, y a la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, que siempre colabora para los viajes”, apuntaron los deportistas.
Los fueguinos
En la categoría de hasta 60 kilos, Soruco enfrentará al local Cristian Zúñiga, quien en 2017 cayó en la primera ronda del Nacional de Mayores, en Catamarca.
En 2018, el pupilo de Gómez ganó sus cuatro compromisos en el plano local: en la velada organizada por el Club de Boxeo Fin del Mundo (marzo, en el Polideportivo Municipal Carlos Margalot) derrotó en decisión dividida al ushuaiense Jonatan Medina (Sur Box), hasta 64 kilos.
En la primera fecha de la Liga Municipal (junio, en el gimnasio auxiliar del Polideportivo) venció a otro capitalino, Facundo Torito Magallanes (Guantes del Fin del Mundo), en -61 kilos, y en fallo unánime.
Un mes más tarde, en el Festival Nocaut en Grande –que tuvo por sede al gimnasio de la Escuela N° 2 “Doctor Benjamín Zorrilla- superó a Maximiliano Aguilera (Comodoro Rivadavia), en -60 kilos, y también con la aprobación de los tres jueces.
Por último, en noviembre, salió airoso frente al chubutense Marcelo Gutiérrez (de Trelew), también por unanimidad.
Lera, entretanto, se las verá con un pugilista de Caleta Olivia, en la división de los 75 kilos, la misma en la que el viernes 23 de marzo de 2018 –en el Polideportivo de Chacra II- le ganó por nocaut en el segundo asalto (a los 25”) a Omar Chiqui Gasc (Academia Municipal), representando aquél a Guantes del Fin del Mundo, de Ushuaia.
Los profesionales
La actividad es organizada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de la Provincia de Santa Cruz, y contará con dos peleas entre rentados.
En la de fondo, la invicta campeona sudamericana superpluma Romina Güichapani, de Pico Truncado, se medirá con la cordobesa Cintia Gisela Castillo.
La santacruceña, que el jueves cumplirá 29 años, es profesional desde 2017 (siendo amateur efectuó una exhibición en el Centro Deportivo Municipal de esta ciudad), y cuenta con 11 victorias (4 por nocaut) y 1 empate. Su última presentación fue el 16 de febrero, cuando en el Complejo Municipal de su ciudad natal le ganó en fallo unánime a María Soledad Capriolo (7-9-4), en 8 asaltos.
La Panterita, de 32 años, pasó al campo rentado en 2016, acumulando 9 éxitos (uno antes del límite) y 5 reveses (uno por nocaut). Subió por última vez al cuadrilátero el 14/12/2018, en el Polideportivo Municipal de Villa de María del Río Seco –en el norte cordobés-, superando por unanimidad a Anahí Yolanda Salles (5-16-2), tras seis rounds.
Será el segundo capítulo entre ambas, luego del GPU8 de Güichapani, el 18/05/2018, en el Club Social y Deportivo El Porvenir, de Quilmes.
Asimismo, se medirán en superliviano el neuquino Mauro El Rayo Godoy (29 años, 30-4-1, 18 ko) y el santafesino Damián Yapur (31 años, 15-11-3), quien acumula una racha de 4 derrotas.
El litoraleño viene de caer en decisión mayoritaria ante el ruso Shokhrukh Abdiev (PPM10), el 07/12/2018, en el mismo rectángulo quilmeño. Por su parte, el del Comahue cayó por unanimidad frente al español Sandro Martin (PPU10), el 24/11/2018, en Barcelona.
Será el tercer combate entre ambos: Godoy ganó el 10/03/2017, en el Parque Central de la ciudad de Neuquén (GPU12), alzándose con el título sudamericano superliviano (vacante). Mientras que Yapur se tomó revancha el 13 de octubre de ese mismo año, en el Estadio Aldo Cantoni, de San Juan, despojándolo de la corona argentina de la misma categoría.