El titular del Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia, Marcelo Cubas, contó que “hay juzgados que quedaron con poco personal” y graficó al develar que “en algunos casos deberían tener siete empleados y tienen cinco”.
USHUAIA.- El secretario general del Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia (SEJUP), Marcelo Cubas, reclamó por la falta de personal en el Poder Judicial, particularmente en la capital fueguina.
Cubas, tras el aumento salarial acordado para el sector, dijo que “hay otros problemas que nos preocupan, como el tema de la estructura, del personal, la recomposición dentro de los juzgados, los cargos y los concursos”.
“Si por todo esto se produce alguna reubicación, no tiene que afectar los derechos de ningún compañero. Estamos atentos a eso, queremos discutir las estructuras de cada juzgado porque hay juzgados donde la mayoría de la gente que ingresó al inicio del Poder Judicial provincial se jubiló y eran quienes cubrían las estructuras de los juzgados”, recalcó.
En ese sentido, contó que “en la actualidad hay compañeros que están haciendo el mismo trabajo por la mitad del sueldo, en juzgados que quedaron con poco personal. En algunos casos deberían tener siete empleados y tienen cinco”.
“Por eso, esperamos los concursos para que ingrese personal y también queremos avanzar con un protocolo contra la violencia laboral y otros temas, que interesan a las compañeras y los compañeros del sector”, destacó el dirigente sindical.
Cubas resaltó que “se firmó un acuerdo con distintas universidades de la provincia, para que se haga un descuento a los empleados judiciales que estudian derecho. Eso también es importante, porque hay una cantidad importante de compañeros que atienden en mesa de entrada y están estudiando Derecho, sobre todo en Río Grande”.
“Las cuotas son muy altas en las universidades, por eso estamos gestionando alguna beca o descuento y a partir de estos convenios se empezaría a implementar, mediante un pequeño descuento”, señaló y a su vez, Marcelo Cubas dijo que “muchos trabajadores se reciben de abogados y luego siguen en el Poder Judicial, así que es importante que se los acompañe durante la carrera de esta forma”.