¡Se larga la carrera más importante del año!

Después de 365 días de espera la Vuelta a la Tierra del Fuego vuelve a desatar sensaciones únicas en nuestra provincia con la puesta en marcha de la XXXVI edición, que tendrá más de 140 aventureros en línea de largada. Sin la presencia del último ganador: Nicolás Kutulas, todo se circunscribe a los candidatos locales. La previa.

Daniel Cárdenas fue el último ganador entre los cuatriciclos.

RIO GRANDE.- Ya no falta nada. La carrera más importante del deporte motor para nuestra provincia junto al Gran Premio de la Hermandad llega para la puesta en marcha de una nueva edición.
Esta trigésima sexta versión de la VTDF tiene como característica fundamental volver a sus orígenes en la Ruta F que va hacia Yehuin, para sacar el tránsito de la Ruta Nacional N° 3 y llevar la competencia a puestos de reabastecimiento con mayor orden para los auxilios y público, además de obligar a los pilotos a dar un salto de calidad en cuanto a la planificación de la prueba.
Daniel Brizuela, presidente del Moto Club Río Grande, dialogó con MZL Deportes Radio en la semana y enfatizó que “nada de todo esto hubiera sido posible si no contamos con el aporte de los dueños privados de cada uno de los puntos nuevos donde pasará la carrera. Desde un primer momento se brindaron por nuestra iniciativa de recuperar los trazados originales y por ello también le pedimos a la gente que cuide los sectores, no sólo por ellos en específico, sino a lo largo de todo el camino”.
En cuanto a las actividades todo se iniciará en la jornada de hoy con la rampa simbólica en la costanera de Río Grande. El horario de convocatoria es las 12:00 y luego a partir de las 13:00 comenzarán a subir a la mencionada rampa para lucirse y dar la acelerada de inicio a esta XXXVI edición.
Finalmente serán 140 los inscriptos, un buen número si se tiene en cuenta la situación económica y el esfuerzo que implica poner no solo a la unidad en carrera sino lo que concierne a la hoja de ruta previa y los gastos de auxilios.
Post-rampa llegará la hora del clasificatorio, a realizarse en el Autódromo “Ciudad de Río Grande” desde las 15:00 con el objetivo de reordenar las posiciones para la largada del día sábado.
Ya entrados en la jornada sabatina, la primera prueba especial que unirá el Destacamento José Menéndez con el Campo de Doma en Tolhuin pasando por los caminos aledaños a la Ruta F camino a Yehuin iniciará a las 8:30 después del horario oficial de convocatoria previsto para las 7:30, en tanto que los auxilios podrán ingresar hasta las 7:00 en los dos ingresos que tiene este sector de la carrera.
A continuación, cada piloto tendrá 90 minutos de asistencia y descanso en Tolhuin para salir desde la cabecera del lago Fagnano rumbo al Cerro Castor, punto final de la Primera Etapa. En cuanto al recorrido, no se pasará por el Cuerno ni tampoco por el Ramón, sino que se utilizará el sendero lindero a la Ruta Nacional N° 3 hasta llegar al Cerro Castor donde finalizará la Etapa 1.
A la vuelta, la largada desde el complejo invernal será a las 9 de la mañana y los horarios de cierre de ruta para la prueba especial número 2 por las Rutas F y H serán a las 10:30.

Kutulas y Cárdenas, los campeones defensores
De acuerdo a lo vivido el año pasado en la XXXV edición de la Vuelta, el salteño Nicolás Kutulas defiende la corona en las dos ruedas, pero por haber viajado a España tras ser contratado por un equipo europeo no podrá ser de la partida.
En cuanto a los quads, Daniel “Terrible” Cárdenas buscará sumar una nueva estrella a su palmarés deportivo en esta competencia sin tener que lidiar con los hermanos Bronzovich, sus principales contrincantes en los últimos años, quienes se bajaron de participar.

Anoche se cerraban las revisaciones
En el Taller “Mecánica by Lorenzo” se llevaban a cabo los últimos chequeos correspondientes a las motos y cuatriciclos que formarán parte de la competencia, no solo para los foráneos sino también para los pilotos de Ushuaia.
En ese mismo lugar y horario se realizaba el cobro del seguro médico y la entrega de números para los capitalinos.
La misma actividad se realizará este viernes 22 de marzo, de 8:00 a 10:00, en el taller de Raúl González, sito en la calle Bernardino Rivadavia 1133, de la ciudad de Río Grande.

Cronograma de Competencia

Viernes 22
12:00 Rampa Simbólica – Playón Güemes
15:00 Clasificatorio – Autódromo Ciudad Río Grande

Sábado 23
8:30 Inicio de la PE1: José Menéndez – Campo de Doma
Neutralización de 90 minutos por piloto a partir de su arribo a Tolhuin
Inicio de la PE2: Campo de Doma – Cerro Castor
16:00 Final de la Etapa 1

Domingo 24
9.00 Inicio de la PE3: Cerro Castor – Lago Fagnano
Neutralización de 90 minutos por piloto a partir de su arribo a Tolhuin
Inicio de la PE4: Campo de Doma – José Menéndez
17:00 Final de la Competencia

Historial de Ganadores – Motos

Año – Edición Ganador (Ciudad)
1992 – IX Horacio Zentner (Ushuaia)
1993 – X Raúl Andrade (Ushuaia)
1994 – XI Raúl Andrade (Ushuaia)
1995 – XII Diego Jerez (Ushuaia)
1996 – XIII Raúl Andrade (Ushuaia)
1997 – XIV Raúl González (Río Grande)
1998 – XV Diego Jerez (Ushuaia)
1999 – XVI Diego Jerez (Ushuaia)
2000 – XVII Raúl González (Río Grande)
2001 – XVIII Raúl González (Río Grande)
2002 – XIX Raúl González (Río Grande)
2003 – XX Nahuel Benítez (Río Grande)
2004 – XXI Raúl González (Río Grande)
2005 – XXII Raúl González (Río Grande)
2006 – XXIII Diego Jerez (Ushuaia)
2007 – XXIV Diego Jerez (Ushuaia)
2008 – XXV Diego Jerez (Ushuaia)
2009 – XXVI Diego Jerez (Ushuaia)
2010 – XXVII Nahuel Benítez (Río Grande)
2011 – XXVIII José Hidalgo (Chile)
2012 – XXIX Fernando Lorenzoni (Ushuaia)
2013 – XXX Diego Jerez (Ushuaia)
2014 – XXXI Diego Jerez (Ushuaia)
2015 – XXXII José Fregosini (Tolhuin)
2016 – XXXIII Gastón Leonardelli (Río Grande)
2017 – XXXIV Ariel Lenti (Río Grande)
2018 – XXXV Nicolás Kutulas (Salta)

Historial de Ganadores – ATV

Año – Edición Ganador (Ciudad)
1992 – IX Javier Soto (Ushuaia)
1993 – X Javier Galindo (Ushuaia)
1994 – XI Alejandro Lavori (Ushuaia)
1995 – XII Javier Galindo (Ushuaia)
1996 – XIII Javier Galindo (Ushuaia)
1997 – XIV Alfonso Lavado (Ushuaia)
1998 – XV Alejandro Lavori (Ushuaia)
1999 – XVI Esteban Bronzovich (Ushuaia)
2000 – XVII Esteban Bronzovich Ushuaia)
2001 – XVIII Federico Praussello (Ushuaia)
2002 – XIX Daniel Cárdenas (Ushuaia)
2003 – XX Esteban Bronzovich (Ushuaia)
2004 – XXI Nicolás Fagundez (Ushuaia)
2005 – XXII Esteban Bronzovich (Ushuaia)
2006 – XXIII Fernando Cobián (Río Grande)
2007 – XXIV Esteban Bronzovich (Ushuaia)
2008 – XXV Daniel Cárdenas (Ushuaia)
2009 – XXVI Esteban Bronzovich (Ushuaia)
2010 – XXVII Esteban Bronzovich (Ushuaia)
2011 – XXVIII Leandro Muñoz (Río Grande)
2012 – XXIX Tomás Zentner (Ushuaia)
2013 – XXX Víctor Gallegos (Punta Arenas)
2014 – XXXI Daniel Cárdenas (Ushuaia)
2015 – XXXII Martín Bronzovich (Ushuaia)
2016 – XXXIII Martín Bronzovich (Ushuaia)
2017 – XXXIV Martín Bronzovich (Ushuaia)
2018 – XXXV Daniel Cárdenas (Ushuaia)
Nota: Se exponen los datos oficiales a partir de la edición de 1992.