El “Mono” se recupera en su ciudad

Tras su lesión que lo alejó del ring durante algunos meses, el fueguino Maxi Medina volvió a Ushuaia para instalarse, desarrollar la escuela de su padre y continuar en el camino al profesionalismo. Su actualidad en esta nota con El Sureño.

Maxi Medina, el «Mono», entrena fuerte en la capital.

USHUAIA .- Con su pelea amateur televisada por TyC Sports allá por mayo de 2018, el “Mono” Maximiliano Medina es el referente provincial del boxeo y se recupera de la lesión en su mano para estrenarse en el profesionalismo.
“Me fui a Buenos Aires en 2014 y la decisión de dejar todo en Tierra del Fuego no fue sencilla, es más, me decían que ‘estaba loco’ porque tenía un buen laburo y largué lo que tenía por mi sueño. Empecé a entrenar y aprender más en el Almagro Boxing Club donde sumé peleas y experiencia, pero por otras cuestiones pasé a Argentinos Juniors en el estadio Diego Maradona con Alberto Melián, ni más ni menos”, comenzó diciendo.
Tras salir en la pantalla chica, una lesión lo dejó sin la posibilidad de entrenar los últimos meses del año y tomó la decisión de volver a su casa: Sur Box, en Ushuaia, para avizorar el futuro de otra manera y en la compañía de su familia.
“Sentía que el objetivo en Buenos Aires, después de 4 años con más de 30 peleas y la licencia de boxeador profesional de la FAB en mano, estaba cumplido y era el puntapié para emprender la vuelta a Ushuaia y así encaminarme a mi próximo objetivo”, analizó.
Y agregó que “la gran meta es debutar como boxeador profesional acá ya que nunca llegué a pelear en mi ciudad. Estoy entrenando duro para el debut y tratamos de enseñar todo lo aprendido con el fin de promover el boxeo y que se empiece a tener en cuenta este deporte que le dio tantas alegrías al país”.
“Estoy mucho mejor de la lesión. Hace una semana volví a pegar después de casi 3 meses y me voy sintiendo bien después de cada entrenamiento. Estamos empezando la última etapa del tratamiento”, aclaró quien planea volver a pelear a fines de abril fuera de la provincia.
La idea, obviamente, es primero hacer algunos combates amateurs para ir entrando en ritmo de pelea, sentirse recuperado en plenitud y avizorar el debut tan soñado, posiblemente en Ushuaia.
“No me puedo despedir si agradecer a mi papá y técnico: Alejandro Medina, quien saca lo mejor de mí en Sur Box y a mi preparadora física Laura Kaupert”, cerró.