RIO GRANDE.- La segunda edición consecutiva del Campeonato Provincial de Canotaje organizado por el Club Náutico AFASyN y por el Club Náutico Ioshlelk Oten ya ha definido sus fechas y la modalidad que tendrá el mismo, el cual llega con algunas modificaciones con relación al primero que se llevó adelante el año pasado.
Al igual que la temporada pasada, el campeonato estará compuesto por cinco fechas puntuables las cuales podrán ser modificada o suspendida según criterio del organizador.
Se realizarán dos regatas en Río Grande, dos en Ushuaia y una en el Lago Escondido, de la misma forma en la cual se realizó el año pasado con la diferencia circunstancial que en esta oportunidad los remeros deberán descartar una fecha, la peor de ellos y darle la posibilidad a todo aquel que por diversos motivos no pueda asistir a una de las regatas y quedar de esta forma, fuera de la lucha del título, tal cual le ocurrió a Fernando Saldivia, ganador de las cuatro competencias en las cuales participó y por ausentarse en una de ellas no logró coronarse como el mejor.
En Río Grande se correrá la fecha correspondiente 28 abril y 29 de setiembre, y en Ushuaia se correrá el 5 de mayo y 3 de noviembre. Mientras que en el lago Escondido se correrá la última fecha programada para el 24 de noviembre, en caso de que el Club organizador, por cualquier motivo no pueda realizar el evento en la fecha mencionada aquí, perderá la localía, realizándose la prueba en la localidad que garantice la fecha, a fin de respetar el presente calendario.
La diferencia con lo corrido el año pasado fue que las primeras dos fechas se realizaron en Río Grande, las dos siguientes en la capital provincial y el cierre fue el mismo, la coronación en el lago Escondido donde se registró la mayor cantidad de participantes.
Las categorías serán kayak simple Damas y kayak simple Caballeros. Cada carrera tiene un costo de $300 para los socios del club Ioshlelk Oten, club AFASyN, que cuenten con más de seis (6) meses de antigüedad y estén con la cuota societaria al día y de $600 para los No socios.
El campeonato es abierto al público en general, el cierre de la inscripción a cada regata será 72 horas antes del evento.
Se establecerá el horario de reunión de palistas media hora antes de cada regata. Quien no haya estado presente en la reunión tendrá posibilidad de correr, pero se le descontarán dos de los puntos obtenidos. Las carreras podrán ser suspendida o postergadas si la organización lo considera conveniente.
Embarcaciones
El uso de embarcaciones será de libre elección siempre que sea kayak de travesía, con una eslora no menor a 4,5 mts, sin importar el peso de la embarcación, se puede utilizar cualquier tipo de remo. El uso de chaleco salvavidas será obligatorio, al igual que el cubrecockpit y los elementos de seguridad requeridos por PNA cabo de 10 mts atado a la proa, remo de repuesto y elemento de achique.
Puntuación
- Se consagrará campeón quien más puntos haya obtenido; se otorgarán puntos por cada regata según el siguiente detalle: 1er. puesto 25 puntos; 2do. puesto 23 puntos; 3er. puesto 22 puntos; 4to. puesto 20 puntos; 5to. puesto 19 puntos; 6to. puesto 18 puntos; 7mo. puesto 17 puntos; 8vo. puesto 16 puntos; 9no. puesto 15 puntos; 10mo. puesto 14 puntos.
De las cinco carreras puntuables se descartará la que el competidor no haya participado o la que menos puntos haya obtenido.
En caso de igualdad en puntos se considerara ganador a quien haya obtenido la mejor posición (quien haya estado más cerca del primer puesto).
Si la igualdad aún continuara se considerará ganador al que mayor puntaje haya obtenido en el total del campeonato sin descartar ninguna de las fechas. (esta puntuación solo será tenido en cuenta a fin de lograr el desempate).
Reclamos
Los competidores que entiendan que debido a un hecho de carrera han sido perjudicados, tendrán derecho a presentar ante el comisario deportivo un reclamo en forma individual, escrito, firmado y acompañado de un canon de Pesos Mil ($ 1.000,00), como fianza y/o prenda. Dispondrá para su presentación de un plazo de 15’ (quince minutos) a partir del arribo.
El reclamo difícil de dilucidar por falta de pruebas y/o fiscalización circunstancial no será tenido en cuenta.
El denunciante podrá aportar pruebas contundentes a su favor mediante filmaciones y/o fotografías, no así de testigos circunstanciales hasta tanto se determine su validez para tal fin.
Si el reclamo tiene relación con la clasificación, dispondrá de 15’ (quince minutos), a partir del momento de las clasificaciones oficiales hayan sido comunicada.
El importe de la fianza será reintegrado al competidor solo en caso que su reclamo prospere favorablemente.