RIO GRANDE.- Camino al Secundo Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur” se llevarán a cabo en Ushuaia y en Río Grande dos nuevas jornadas durante el fin de semana. Ambos encuentros están organizados por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Promoción Social.
Esta nueva instancia preparatoria, corresponde a la ventana de abril del calendario previsto para llegar al mencionado congreso en noviembre. Se realizará el viernes 12 en Río Grande, en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval y Aeroposta, a las 18:30. El encuentro estará a cargo de la licenciada Solana Noceti, quien ofrecerá un taller de escritura donde se verán las ponencias para el Congreso.
Simultáneamente en Ushuaia, en el Colegio Don Bosco, ubicado en Juan Manuel de Rosas 54, la profesora Ana María Finocchio, tendrá a su cargo la charla abierta “La escritura en la escuela y su enseñanza”.
El sábado 13 a las 11 de la mañana, en el Polideportivo Carlos Margalot, la profesora Ana María Finocchio brindará la misma charla abierta sobre “La escritura en la escuela y su enseñanza”.
“Tenemos las mejores expectativas para este precongreso que se viene porque nos permitirá ir viendo las ponencias que van surgiendo a partir de las diferentes experiencias, y así aprovechar a máximo todo lo que se viene trabajando y nada menos que de la mano de una experta como lo es la Lic. Noceti”, afirmó la secretaria de Promoción Social, Analía Cubino.
“También, el tema convocante esta vez promete y mucho -agregó Cubino- porque se abordará el tema de escribir en la escuela y de cómo estamos respecto de la enseñanza de la escritura, así que esperamos otra vez una gran convocatoria de nuestros educadores porque el Congreso ya les pertenece”.
Quienes tengan interés en recibir más información pueden llamar al CGP Padre Zink, al teléfono 426800.