RIO GRANDE.- Los Nocheros se mostraron contentos y agradecidos de poder llegar nuevamente a un lugar tan lejos de su Salta. Con el objetivo de homenajear con sus canciones a los héroes de Malvinas, a pesar de desconocer lo que es ir a una guerra, mostraron su reconocimiento y respeto a los excombatientes: “Una generación, una patriada distinta”, mencionó Kike Teruel, cantante del conocido grupo folklórico.
Presentaron un espectáculo de aproximadamente una hora y media en donde el público disfrutó de un recorrido de sus éxitos en todos éstos años de trayectoria.
Agradecido a Dios por tener trabajo, y a la gente por querer seguir escuchando su música, reflexionaba: “No soy muy viejo, pero tampoco soy muy chico. Y siempre vi éste país roto, muy pocas veces estuvo bien. Somos nosotros ahora y varias generaciones las que tienen que cambiar, trabajar y ser honestos, honestos sobre todo, y ahí recién podremos mejorar. No hablo de política, no me importa ningún político, para mí son todos exactamente lo mismo, pero sí me importa que la gente de la Argentina sea honesta y trabajadora… Y bueno el que esté… hace lo que quiere siempre. Nosotros seguiremos laburando”.
Vivió de cerca Malvinas ya que Mario, su hermano, fue embarcado para las islas. No llegó a la guerra, ya que justo finalizó. Su familia sufrió mucho nos decía, él era chico. Comentaba que le era raro homenajear con sus canciones, no le gusta la demagogia de decir “Las Malvinas son argentinas, las vamos a recuperar”; eso lleva mucho tiempo, hay que ser más serios y saber más del tema como para hablar y opinar abiertamente, afirmó.
Sentimientos encontrados de estar en el sur en la provincia más austral tan cerca de Malvinas, en el mes donde recordamos los sucesos de la guerra que tanto afectó y sigue afectando y conmueve a cada argentino; concluía diciendo: “No me siento con autoridad para hablar de las Malvinas, ni mucho menos, sí con muchísimo respeto a ésta gente que ha ido, a los que intentaron una apuesta, más bien un azar de tratar de recuperarlas. Entonces Dios quiera, nos decían en Ushuaia justamente los excombatientes, que por el lado de la paz y la cordura se las pueda recuperar algún día. Por ahora también digo que nos preocupemos por lo que tenemos, lo que ya sabemos que es de nosotros y así podremos ocupar o recuperar más lugares. Porque no podemos con lo que tenemos, entonces habría que tomar el país muy en serio”; finalizó.