La Fiscalía Federal y los abogados defensores de un hombre y 2 mujeres acusados de transporte de estupefacientes llegaron a un acuerdo para aplicar penas de prisión a los imputados. Ahora el Tribunal Oral Federal tiene 10 días hábiles para aceptar o no las penas consensuadas. Si rechaza el pedido los acusados deberán ser sometido a un juicio oral y público.
Los acusados en la causa: María Virginia Albino, Yovanny Gálvez y Dileymi Aquino Martínez. La representante fiscal María Lía Hermida. Jueza Ana María D’Alessio, presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal Federal, del fuero federal.
USHUAIA.- El Ministerio Público Fiscal Federal y las partes que asisten en la defensa a dos mujeres (una uruguaya y otra dominicana) y un hombre (también de República Dominicana), llegaron ayer a un acuerdo para que los acusados de transporte de estupefacientes reciban penas de prisión (en uno de los casos en suspenso) y así le den una definición a dicha causa penal.
En el caso se comprobó que los dominicanos y la mujer uruguaya, con distintos grados de participación, llevaron adelante una maniobra que consistió en ingresar a Ushuaia, vía el aeropuerto, poco más de 1.900 kg de clorhidrato de cocaína.
La representante fiscal María Lía Hermida y los abogados Francisco Giménez y la representante de la defensoría pública Susana Vivianda Schut, llegaron a un acuerdo que fue presentado ayer, pasado el mediodía, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal. Su presidenta, la jueza Ana María D’Alessio, llevó adelante la audiencia que con la presentación se convirtió en un juicio abreviado que no requirió la presencia de testigos ni la reevaluación de la prueba.
En el acuerdo, las partes acordaron la condena de María Virginia Albino a la pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo como coautora del delito de transporte de estupefacientes más una multa de 45 Unidades Fijas ($ 135.000 pesos); mientras que para Dileymi Aquino Martínez a la pena de 3 años de prisión de cumplimiento en suspenso más una multa de 30 Unidades Fijas ($ 90.000 pesos); mientras que para Yovanny Gálvez las partes acordaron aplicar una condena de 4 años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo más una multa de 50 Unidades Fijas ($ 150.000), también como coautor del delito de transporte de estupefaciente.
Tras la lectura del acuerdo la jueza D´Alessio explicó a los imputados que más allá de que hayan logrado un acuerdo entre partes para asumir la responsabilidades penales y aceptar las penas de prisión, el mismo será revisado por el Tribunal para determinar si está realmente a la altura de las circunstancias y cumple con los niveles punitivos estipulados para este tipo de hechos. Para el caso ahora la Magistrada tiene 10 días hábiles para aceptar o rechazar el acuerdo. Si es rechazado, la jueza deberá dar un paso al costado y se deberá realizar un juicio oral y público con la valoración total de la prueba.
Tras esto Dileymi Aquino Martínez, una mujer mayor de edad, se dirigió a la Magistrada y le dijo que estaba totalmente arrepentida y avergonzada por lo sucedido, aunque también dio a conocer el por qué del traslado de la mercancía. Ella manifestó a la Jueza que uno de sus hijos estaba en el mundo de las drogas y que tenía una deuda con narcotraficantes en Buenos Aires. Y que transportó los casi 2 kilos de cocaína para saldar la deuda de su hijo porque sino lo iban a matar. «Es la primera vez que cometo un delito y estoy muy arrepentida», dijo la mujer entre lágrimas.
Por su parte Yovanny Gálvez dijo a la Jueza que hace varios años que reside en Río Grande y que incluso posee dos hijos. Uno mayor que estudia en Buenos Aires y otro menor que vive con su esposa en la ciudad de Río Grande. También aseguró a través de su abogado que se nacionalizó argentino ya que en su momento tramitó la carta de ciudadanía.