Debate y compromiso

RIO GRANDE.- La legisladora Myriam Martínez afirmó que se retiró muy conforme “porque tenemos el compromiso de convertir en ley, antes que termine esta gestión” y consideró que se trata de una “deuda pendiente” con los productores, los que habitan esas tierras “hace 20 años y que luchan para tener la titularidad de esos predios”.

Blanco y Martínez respaldaron la propuesta que será debatida en sesión antes de diciembre.

Agregó que es necesario “ponernos de acuerdo y sancionar una normativa que los alcance absolutamente a todos” y recordó, además, que en la zona “se producen verduras como espinaca, lechuga, coliflor, acelga” y se espera “aumentar el número de aves de corral y porcinos”.
“Tenemos que ayudarlos y acompañarlos para lograr el polo productivo en Río Grande para que se puedan nuclear y alcanzar a la población de la ciudad con sus ofertas. Que la gente pueda elegir y que, ellos que viven de esta actividad, puedan tener la tranquilidad de poseer la tierra”, manifestó.
Por su parte, la legisladora Liliana Martínez Allende, recordó que “ellos estaban muy preocupados por la situación de sus lotes. En esta reunión hemos avanzado mucho para concretar el sueño que tienen de poder lograr la titularización”.
La parlamentaria radical adelantó que restan “algunas reuniones más” para llevar al recinto el asunto y sumó que desde la conformación radical “nuestro bloque, ya adelantó su voto para acompañar la iniciativa, al igual que el oficialismo”.
A su turno, el legislador Pablo Blanco reconoció que fue “importante” el encuentro ya que los productores pudieron ser escuchados, “sobre todo las asociaciones con algunas inquietudes interesantes”.
“La gente, por lo menos, se ha podido manifestar”, dijo y adelantó que se harán “las modificaciones del caso” junto al Poder Ejecutivo y buscarán “avanzar” en consultas con el Municipio de Río Grande.